Circular 01/ 2018
A TODOS LOS SACERDOTES DIOCESANOS Y RELIGIOSOS,
A LAS RELIGIOSAS Y A TODOS LOS FIELES LAICOS DE LA
ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA DE LOS ÁNGELES.
Estimados hermanos:
Reciban un cordial saludo y mis mejores deseos al inicio de este año.
En pocos días realizaremos nuestra peregrinación anual al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, por este motivo quiero compartir con ustedes algunas palabras del Santo Padre: “La Madre de Dios es figura de la Iglesia, (LG, 63) y de ella queremos aprender hacer Iglesia con rostro mestizo, con rostro indígena, rostro afroamericano, rostro campesino, rostro, cola, ala, cacaxtle. Rostro pobre, de desempleo, de niño y niña, anciano y joven para que nadie se sienta estéril ni infecundo, para que nadie se sienta avergonzado o poca cosa.” (Homilía del Santo Padre Francisco, 12 de diciembre del 2017). Dios mediante este año nos encontraremos nuevamente frente a la imagen de nuestra Madre, en su casita del Tepeyac en la Ciudad de México, el lunes 12 de febrero de 2018.
Son siempre muchos los motivos que no se congregan ante la presencia maternal de Santa María de Guadalupe, sin embargo en esta ocasión quisiera manifestar algunos:
- Encomendar a su intercesión a los jóvenes de nuestra Arquidiócesis, especialmente en este “Año de la Juventud”, convocado por el Episcopado Mexicano.
- Pedir por las víctimas del sismo pasado 19 de septiembre, agradeciendo a su vez los trabajos de reconstrucción que ya se están realizando.
- Orar por la estabilidad social de nuestro país.
- Agradecer el don de la vocación de los Neo Presbíteros, pidiendo que sigan floreciendo las vocaciones en las familias cristianas de nuestra Arquidiócesis.
Este día tendré el gusto de presidir la Eucaristía a las 11:00 horas en compañía de todos los peregrinos y sacerdotes que asistan, a estos últimos los invito a organizar sus actividades, de modo que sean muchos los que participen en esta peregrinación.
Con el fin de unificar la imagen institucional de la Peregrinación de la Arquidiócesis de Puebla a la Basílica de Nuestra Señora, se editará un cartel con el logo oficial, qué será descargable en la página web: www.arquidiocesisdepuebla.mx, y a través de las diferentes redes sociales del Arquidiocesis (App: arqui_puebla, Facebook, Twitter y Whatsapp). Esto facilitará la circulación de los autobuses y camiones de peregrinos en la Ciudad de México.
Con relación a los peregrinos de a pie, en bicicleta y a caballo, pido a dos señores decanos y párrocos de San Andrés y San Pedro Cholula, Huejotzingo y Texmelucan, así como aquellos lugares por donde pasen, qué les brinden, con ayuda de sus fieles, atención espiritual y material.
Deseo de corazón que nuestra peregrinación sea el signo de la fe nuestro pueblo, que guiado por la maternal intercesión de María, camino al encuentro de Jesucristo nuestro redentor. De corazón les envío mi bendición de Padre y Pastor.
Puebla de los Ángeles 8 de enero de 2018
+Víctor Sánchez Espinosa
Arzobispo de Puebla
por mandato del S.E.R Mons. Herminio Vázquez Pérez
Secretario Canciller