Mensaje de los Obispos, Cuidemos la salud y la vida en Navidad y Año nuevo

arquidiocesisdepueblaDiocesis Tlaxcal

Diocesis TehuacanDiocesis HuajuapanLeon 

 

 

Mensaje al Pueblo de Dios que peregrina
en nuestras Diócesis de Puebla, Tehuacán, Huajuapan y Tlaxcala

 

 17 de diciembre de 2020
Año de San José.

 

Cuidemos la salud y la vida en Navidad y Año nuevo

Saludamos con afecto al Pueblo de Dios que peregrina en nuestras Diócesis con motivo de la Navidad y Año Nuevo. Deseamos que la certeza del "Dios con nosotros" no ayude a superar las adversidades e incertidumbres, que vivimos.

Durante esta pandemia que nos ha golpeado en lo más valioso que tenemos, la vida y la salud, especialmente de los más vulnerables, hemos actuado en nuestras Diócesis con responsabilidad y madurez cristiana. Hemos tomado medidas muy dolorosas al suspender Fiestas Patronales, Semana Santa, Peregrinaciones, etc. Hemos adoptado las medidas que nos han indicado las autoridades de salud.

Nuestra acción pastoral no se ha detenido y hemos llevado el Evangelio de la Misericordia a quienes lo han necesitado, a pesar de no poder tener cercanía física con quienes han sufrido la enfermedad o la perdida de algún ser querido; hemos aprendido a llorar con los que lloran y también hemos sufrido la enfermedad y la perdida de sacerdotes, de agentes de pastoral, de familiares y amigos.

Sin embargo, no ha sido suficiente, no ha sido suficiente. Las autoridades han mandado un mensaje de alerta por el incremento de contagios, que podrían saturar los hospitales al grado de no poder atender con eficiencia a los enfermos. Las convivencias con motivo de las fiestas navideñas y de fin de año se presentan como la ocasión que podría incrementar los riesgos. Debemos tomar conciencia de que lo que hagamos o dejemos de hacer, durante los días que faltan para el término del año, será en perjuicio o beneficio de la salud y vida de nuestros hermanos.

Por tanto, hacemos un llamado a no relajar las medidas indicadas, más aún, a retomarlas con mayor conciencia y responsabilidad. Nos sumamos a la alerta de las autoridades y les pedimos priorizar la salud y la vida. Así pues, observaremos lo siguiente:

1. Las posadas celebrarlas en familia.

2. En las misas de la "Acostadita", respetar escrupulosamente los protocolos ordenados.

3. Ante la devoción de dar gracias a Dios el día 31 de diciembre, organizar en los templos, con los equipos de apoyo, la fluidez de la gente, los horarios de visita a las iglesias, la aplicación del protocolo de ingreso y de salida.

4. En las misas y actos de piedad de Navidad, Fin de Año y Año Nuevo, respetar el número de asistentes, de acuerdo a la capacidad de los templos, aplicando el protocolo indicado, o participar virtualmente.

5. Valorar la conveniencia de la Vigilia de Adoración Nocturna de fin de año y la elección de fiscales, mayordomos y otros cargos, que impliquen la aglomeración de personas.

Invitamos a asumir estas medidas con espíritu de servicio y caridad. Que Nuestra señora de Ocotlán, salud de los enfermos, Patrona de nuestra Provincia Eclesiástica. "vuelva a nosotros sus ojos misericordiosos".

+Víctor Sánchez Espinosa
Arzobispo de Puebla

+Gonzalo A. Calzada Guerrero
Obispo de Tehuacán

+Tomás López Durán
Obispo auxiliar de Puebla

+Julio C. salcedo Aquino, m.j.
Obispo de Tlaxcala

Mons. Rogelio Palma Tapia
Administrador Diocesano de Huajuapan