Circular 12 / 22
A todos los sacerdotes, vida consagrada
y fieles laicos de la arquidiócesis de Puebla.
Estimados hermanos:
Esas oraciones en la noche de su pasión, cuándo se dispone a entregar su vida por nosotros, Jesús, el Señor, nos ha hecho está promesa: "Mi paz les dejo, mi paz les doy, no como la da el mundo, no se turbe su corazón ni tenga miedo" (Jn 14, 27).
Confiando en esta promesa, nosotros, los discípulos de Jesús, nos unimos para orar por la justicia y la reconciliación de nuestra patria, conscientes de nuestra vocación de ser constructores de paz.
Tal como lo han manifestado los Señores Obispos de México, la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos y la provincia mexicana de la compañía de Jesús, emprendemos un camino para construir la Paz.
Por eso en nuestra, Arquidiócesis a realizaron las siguientes acciones:
- En todas las misas del próximo 10 de julio, haremos memoria de todos los sacerdotes, religiosos y religiosas y han sido asesinados en el país y ofreceremos la intención de la eucaristía por su vida, para que su dolor nos acompañe en este camino por la paz. En los templos se pueden colocar fotografías de estos hombres y mujeres que han dado su vida por el pueblo de Dios y han recibido la muerte violenta.
- Durante este mes se pueden celebrar misas, hora santa, rosarios y procesiones por la paz y por quiénes han muerto víctimas de la violencia; se puede invitar a los fieles que han sufrido pérdidas de familiares y amigos por hechos violentos, a que lleven las fotografías de estos hermanos y se pida por ellos en la eucaristía.
- Al final de cada eucaristía, les pido que se haga la oración por la paz que se encuentra en el mensaje de la Conferencia del Episcopado Mexicano, del 4 de julio del 2022.
- Hacer difusión en nuestras redes sociales, imágenes y mensajes de esperanza, motivando a nuestros fieles a la confianza y hacer participes en este camino de reconciliación social.
- En las misas del 31 de julio pediremos por los victimarios, por sus vidas y la conversión de sus corazones, para que, arrepentidos, vuelvan a la casa de Dios, donde la comunidad les espera como hermanos. NO MÁS VIOLENCIA EN NUESTRO PAÍS.
Qué la maternal intercesión de nuestra señora de Guadalupe y las oraciones de todos los santos y beatos mexicanos, nos acompañen en estos momentos difíciles de nuestra historia, y su ejemplo nos impulsa a ser verdaderos discípulos misioneros de Jesús, por todo desde su paz.
De corazón les envío, con esperanza, mi bendición de padre y pastor.
"Santa María de Guadalupe, reina de México, guarda nuestra patria y aumenta nuestra fe.
Puebla de los Ángeles 8 de julio de 2022
+Víctor Sánchez Espinosa
Arzobispo de Puebla
Por mandato de S.E.R.
Monseñor Herminio Vázquez Pérez
Secretario Canciller.