Comunicado ago. 18 / 2023, Centro de Diagnóstico para Prevención de Enfermedades Caritas

El Arzobispo Don Víctor Sánchez Espinosa y el Patronato de Cáritas Puebla, colocan la primera piedra del Centro de Diagnóstico para Prevención de Enfermedades denominado “Salud al alcance de todos”, que proyecta beneficiar mensualmente a más de tres mil personas de escasos recursos durante los siguientes veinte años.

Con la colocación de la primera piedra y con el esfuerzo conjunto de la Fundación de Beneficencia Privada Cáritas de la Arquidiócesis de Puebla, Empresarios, Sociedad Civil y el Club Rotario Puebla Industrial, se inician formalmente los trabajos de acondicionamiento físico en las instalaciones de Cáritas de Puebla que, en breve, contará con el Centro de Diagnóstico para Prevención de Enfermedades “Salud al alcance de todos”; que pretende beneficiar mensualmente a poco más de tres mil personas de escasos recursos durante veinte años; satisfaciendo con ello, parte de las necesidades de sectores marginados y sensiblemente vulnerables que tenemos en el Estado de Puebla. El proyecto está divido en 2 etapas:

1ra etapa

Acondicionamiento de la Sala Radiológica (equipo digital que provee una solución integral para todo tipo de radiografías confiables de alta calidad). Mastógrafo (equipo que su principal propósito es detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación). Ultrasonido (este equipo sirve para obtener una rápida visualización de imágenes de los órganos internos del cuerpo de manera no invasiva). Ecocardiógrafo (es un equipo que realiza una prueba diagnóstica, a través de ondas sonoras, que aporta información acerca de la forma, el tamaño y la fuerza del corazón, el movimiento y grosor de sus paredes y el funcionamiento de sus válvulas). Electrocardiógrafo (un equipo que se emplea de manera rutinaria en el diagnóstico inicial de varias enfermedades cardíacas y permite detectar crecimiento en cavidades cardíacas, alteraciones del ritmo del corazón). Densitómetro (es un aparato de rayos X que mide el grado de mineralización del hueso y que se aplica, tanto en el diagnóstico precoz de la osteoporosis, como en el control de su evolución y valoración terapéutica). Inyector de Contraste (es un equipo que se utiliza para inyectar medios de contraste radiopacos, a un ritmo controlado, durante los estudios diagnósticos para mejorar la imagen). Tiempo estimado de acondicionamiento e instalación: 6 meses.

2da etapa

Instalación de un Tomógrafo (que permite obtener imágenes que usa equipo especial de rayos X para crear imágenes detalladas, o exploraciones, de regiones internas del cuerpo. Con la tomografía se puede visualizar casi cualquier zona del cuerpo, se utiliza para diagnosticar enfermedades o lesiones internas, así como para planear tratamientos médicos, de radiación o quirúrgicos, siendo más específicos, son útiles para diagnosticar tumores y fracturas, así como para proporcionar la ubicación exacta de éstos, incluso de infecciones y coágulos sanguíneos. También sirven como guías para realizar cirugías y biopsias, y para determinar la eficacia o ineficacia de ciertos tratamientos médicos y su respectivo avance). Tiempo estimado de instalación: 6 meses.

 

 Puebla, Pue., 18 agosto 2023.