Homilias Dominicales

Homilía sep. 22 / 2019, XXV Domingo Ordinario

XXV Domingo de Tiempo Ordinario
(ciclo C)

 

Puebla, Pue., a domingo 22 de septiembre de 2019

“No pueden ustedes servir a Dios y al dinero” (cfr. Lc. 16,13)

En las lecturas de hoy  encontraremos  varios  aspectos  sobre la  función del  dinero que pueden ayudarnos en el desarrollo de  nuestra vida cristiana. La predicación de Jesús sobre el anuncio del Reino Dios, tal como la recogen los cuatro  evangelistas, está llena de alusiones  a la riqueza y al dinero que  expresan  claramente cuál debe ser la actitud que como creyentes hemos de tener cuando nos planteamos seriamente  el seguimiento  de Cristo.

Homilía sep. 15 / 2019, XXIV Domingo Ordinario

Homilía XXIV Domingo del tiempo ordinario
Año litúrgico 2018 - 2019 - (Ciclo C)

 

Puebla, Pue. a domingo 15 de septiembre de 2019

 

La ira de Dios

Si hay un pecado abominable en la Sagrada Escritura a los ojos de Dios es la idolatría, es decir, la creación de falsos dioses hechos según modelo y capricho de los hombres con el fin de suplantar al Dios verdadero. Es un pecado tan aborrecible que es capaz de despertar en Dios la ira. En su locura, la ira es un sentimiento capaz de arrasar con todo lo que encuentre a su paso y puede ser causa de una verdadera devastación. La idolatría niega a Dios su libertad y su bondad. El ídolo es un falso Dios cuyo objetivo es confundir la bondad de la creación del Dios misericordioso.

Homilía sep. 8 / 2019, XXIII Domingo Ordinario

XXIII Domingo de Tiempo Ordinario
(Ciclo C)

 

Puebla, Pue. a domingo 8 de septiembre de 2019

 

El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser mi discípulo 

En los domingos anteriores los relatos evangélicos nos han ido preparando para escuchar esta exigente revelación de Jesús. No es una enseñanza arbitraria, ni sorpresiva, tiene una lógica propia en el pensamiento de Jesús. Para entenderla mejor, contemplemos o imaginemos el relato bíblico que nos presenta el evangelio de este domingo (Lc 14, 25-33): Vemos a Jesús caminando, peregrino, misionero, ha conquistado a muchos con sus palabras, sus milagros y su testimonio, a un grupo importante de seguidores que van detrás de él como posibles discípulos. En ese gran grupo de personas como lo indica el texto, seguramente había, simpatizantes, interesados, entusiastas, inoportunos, inquietos y curiosos. El Señor, hace un gesto importante: se da vuelta, como para hablarles de las condiciones para aquellos que deseen ser sus discípulos o sus verdaderos seguidores.

Homilía sep 1 /2019, XXII Domingo Ordinario

Homilía XXII Domingo del tiempo ordinario
Año litúrgico 2018 - 2019 - (Ciclo C)

Puebla, Pue., a domingo 1 de septiembre de 2019

 

La virtud ética de la humildad

El elogio a la virtud de la humildad es un lugar común en la ética clásica del bien vivir. Según la ética, la felicidad se alcanza a través del ejercicio de la virtud. El hombre virtuoso es un hombre sabio. La sabiduría, por tanto, no consiste en acumular muchos conocimientos, como si fuéramos enciclopedias, sino en saber vivir. Sabio es el que sabe conducir rectamente su vida y, por eso, el que es capaz, no de ganarse la felicidad, sino de acogerla como un don.

Homilía ago. 4 / 2019, XVIII Domingo Ordinario

XVIII Domingo de Tiempo Ordinario
(ciclo C)

 Puebla, Pue., a domingo 4 de agosto de 2019

REALMENTE ¿PARA QUÉ Y PARA QUIEN TRABAJAMOS?

Queridos hermanos este Domingo el Señor a través de su Palabra nos lleva a replantear el sentido de la vida del hombre, del sentido de nuestra vida, nuestro ser y quehacer; y al hacerlo nos hacemos mil conjeturas, ¿esta vida como hay que vivirla? ¿para qué tanto esfuerzo en esta vida? ¿las riquezas y los bienes son indispensable o necesarios? ¿Dónde está la felicidad?. 

Homilía jul. 28 / 2019, XVII Domingo Ordinario

XVII Domingo de Tiempo Ordinario, Ciclo C

Puebla, Pue., a domingo 28 julio 2019

En los domingos anteriores hemos contemplado en el relato lucano la importancia de actuar frente a la necesidad de alguna persona que ha caído en manos de la maldad (el buen samaritano), y a integrar acción eficaz como consecuencia de la contemplación y escucha de Jesús (Marta y María). Hoy el Evangelista nos ofrece la oportunidad de mirar a Jesús instruyendo a los discípulos en una necesidad que ellos mismos han descubierto en el ritmo de vida del Maestro: la oración como respaldo de toda decisión y medio para permanecer unido al Padre celestial.

Homilía jul. 21 / 2019, XVI Domingo Ordinario

“Luz es tu Palabra para mi camino”
XVI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

Puebla. Pue. a domingo 21 de julio de 2019

 

“Una mujer llamada Marta, lo recibió en su casa” (cfr. Lc. 10,38)

En el Siglo XIII de nuestra era, en el centro de Europa, en Hungría se desarrolló la vida de una mujer excepcional. Isabel (1207 – 1231). Hoy, santa Isabel de Hungría. Una mujer muy generosa.  Daba a manos llenas de lo que tenía, ayudando especialmente a los más pobres y necesitados. Ella veía claramente a Cristo presente en el menesteroso. A pesar de ser Reina nunca se sintió más que los demás. De ella se cuenta que en 1225, en una situación crítica en que el hambre se dejó sentir fuertemente en el Reino, la santa acabó con todo su dinero y con el grano que había almacenado en su casa, para socorrer a los más necesitados. El Rey estaba entonces ausente. Cuando volvió, algunos de sus empleados se quejaron de la liberalidad de Santa Isabel. Luis preguntó si su esposa había vendido alguno de sus dominios y ellos le respondieron que no. Entonces el Rey declaró: "Sus liberalidades atraerán sobre nosotros la misericordia divina. Nada nos faltará mientras le permitamos socorrer así a los pobres"

Homilía jul. 7 / 2019, XIV domingo Ordinario

XIV Domingo de Tiempo Ordinario
(ciclo C)

Puebla, Pue., a domingo 7 de julio de 2019

ESCRIBE TU NOMBRE EN EL CIELO

Queridos hermanos, el Domingo anterior la palabra de Dios era insistente en el llamado que nos hacía Cristo en seguirlo de una manera total y confiada, ahora en este Domingo XIV del tiempo Ordinario se nos amplia más la razón del seguimiento,  y es el de compartir la Palabra de Dios, palabra que debe ser difundida de manera pronta y  no puede quedar escondida en los corazones de unos cuantos, ya que lo que el Señor quiere es llegar hasta los últimos rincones de la tierra.

Homilía jun. 23 / 2019, XII Domingo Ordinario

XII Domingo de Tiempo Ordinario
(ciclo C)

 

Puebla, Pue., a domingo 23 de junio de 2019

 

1. Tiempo de escuchar la promesa

Zacarías proclama varias profecías sobre el Mesías que anticipan el misterio y la vida de Jesús.
- Presenta al mesías-rey al entrar en Jerusalén: “Mira que tu Rey viene hacia ti, él es justo y victorioso, es humilde y está montado sobre un asno” (Zac 9,9). Esta primera profecía coincide con la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, antes de su pasión (Mt 21,5).

Homilía jun. 16 / 2019, XI Domingo Ordinario

XI Domingo de Tiempo Ordinario
(ciclo C)

Puebla, Pue., a domingo 16 de junio de 2019

 

 Muchas cosas me quedan por decirles

En la expresión “muchas cosas me  quedan por decirles, pero no puedes cargar con ellas por ahora” encontramos unas de las claves más significativas para entrar en la comprensión del Misterio trinitario. En este texto del Evangelio de San Juan aparecen claramente las Tres Divinas Personas pero con matices diferentes acerca de la misión de cada una; es el dinamismo trinitario operante en el alma de cada ser humano.