Homilias Dominicales

Homilía jun. 9 / 2019, Pentecostes

DOMINGO DE PENTECOSTÉS
Ciclo C

 

Puebla, Pue., a domingo 9 de junio de 2019

 

Un comentario bíblico a la 1ª. Lectura Hc 2, 1-11)

Queridos hermanos: en este domingo celebramos la fiesta de Pentecostés, es decir la venida del Espíritu Santo sobre la Iglesia a los 50 días de la resurrección de Cristo.

Homilía jun. 2 / 2019, Ascensión del Señor

Domingo de la Ascensión del Señor a los cielos
Ciclo C

Puebla, Pue., a domingo 2 de junio del 2019

“Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos”

Hoy celebramos la Solemnidad de la Ascensión del Señor. Hace cuarenta días celebramos la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte, El resucitado nos hace mirar hacia el cielo.  Hoy ponemos nuestros ojos en lo alto, Cristo ha regresado a la casa del Padre; pero recordemos que volverá lleno de poder y gloria al final de los tiempos.

Homilía may. 26 / 2019, VI Domingo de Pascua

VI Domingo de Pascua
(Ciclo C)

 

Puebla, Pue., a domingo 26 de mayo de 2019

 

En todo camino se contemplan panoramas hermosos y complejos de entender, sobre todo cuando se trata del crecimiento de una comunidad, amén de las convicciones e intereses de los miembros. Sucede mucho más marcadamente cuando hay que recibir personas ajenas a una primera experiencia del círculo en cuestión.

Homilía may. 19 / 2019, V Domingo Ordinario

V Domingo de Pascua
(Ciclo C)

 

Puebla, Pue., a domingo 19 de mayo de 2019

 

La comunidad de discípulos construye el reino de Dios, amándose los unos a los otros como Jesús ama.

Homilía may. 12 / 2019, IV Domingo de Pascua

IV Domingo de Pascua
(Ciclo C)

Puebla, Pue., a domingo 12 de mayo de 2019

 

La Resurrección desde la experiencia del amor.

Jesús, después de resucitar, se apareció varias veces a sus discípulos dándoles pruebas de que estaba vivo; esta es la tercera vez que lo hace y, a diferencia de las anteriores que se apareció en Jerusalén, esta vez lo hace junto al mar de Tiberiades, en Galilea.

Homilía may. 5 / 2019, III Domingo de Pascua

III Domingo de Pascua
(Ciclo C)

 

Puebla, Pue., a domingo 5 de mayo de 2019

 

MIS OVEJAS ESCUHAN MI V OZ, Y YO LAS CONOZCO

Escuchar mi voz… y la voz de los otros

En un mundo secularizado, en el que prima la imagen sobre la palabra, la pregunta no es tanto ¿quién escucha hoy la voz de Dios?, como ¿qué voz, o a qué voz, escuchan hoy la mayoría de nuestros contemporáneos? La escucha, como la contemplación, tienen que ver con la serenidad y con el interior, con la vida profunda e íntima de nuestro yo auténtico, con ese lugar y momento que es capaz de conmovernos hasta las entrañas.

Homilía abr. 28 / 2019, II Domingo de Pascua

II Domingo de Pascuas
(ciclo C)


 

Puebla. Pue., a domingo 28 de abril de 2019

  

Después de ser fuertemente sacudidos por la contemplación del Resucitado, la Iglesia naciente bajo la guía de los Apóstoles es testigo fiel de los signos que indican una única realidad: ¡Cristo vive! ¡Cristo ha resucitado!

Homilía abr. 14 / 2019, Domingo de Ramos

Domingo de Ramos

Puebla. Pue., a domingo 14 de abril de 2019

 

Resulta imposible comentar en pocas líneas el relato de la Pasión en el evangelio de Lucas. De los diversos episodios exclusivos suyos, considero de especial interés las tres palabras que pone en boca de Jesús en la cruz. Como es sabido, ninguno de los evangelios trae las siete famosas palabras de Cristo en la cruz. Mateo y Marcos, solo una; Juan, tres; Lucas, otras tres. Sumándolas tenemos siete. Las tres de Lucas pueden servir de reflexión y oración.

Homilía abr. 7 / 2019, V Domingo de Cuaresma

Homilía V Domingo de Cuaresma
(Ciclo C)

 

Puebla, Pue., a domingo 7 de abril de 2019

 

“El que esté sin pecado, que tire la primera piedra”

2º Isaías.

¿Qué tiene de malo ser 2º? Nada. Es necesario leer los textos pensando en los verbos/frases de acción que aquí se utilizan: abrió camino en el mar, caía para no levantarse, se apagaron como mecha. No recordar lo de antaño, no pensar en lo antiguo, realizar algo nuevo,  ya está brotando, abrir camino en el desierto, dar de beber al pueblo, proclamar mi alabanza… Sin verbo -sin el Verbo posterior- los nombres, el tuyo y el mío, quedan sin sustancia por muy sustantivos que sean. Texto del  2º Isaías. Texto que completa la liberación iniciada antaño. En medio de la crisis, Isaías adquiere un tono de esperanza para el pueblo.

Homilía mar. 31 / 2019, IV Domingo de Cuaresma

IV Domingo de Cuaresma
Ciclo "C"

Puebla, Pue., a domingo 31 de marzo de 2019

 

Parábola del Hijo Prodigo, un encuentro con el Perdón y la Misericordia de Dios

Hemos llegado a la mitad de este tiempo de Cuaresma, donde la Iglesia nos pide que sigamos buscando nuestra conversión, la renovación de nuestro corazón para vivir con más entusiasmo nuestra fe.