Homilias Dominicales

Homilía ene. 13 / 2019, I Domingo Ordinario

El Bautismo del Señor
I Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo C
 

Puebla, Puebla, a domingo 20 de enero de 2019

 

Ojala y les ayude para su reflexión dominical.

De Jesús no sabemos nada durante casi veinte años. Según Lucas, cuando subió al templo con sus padres tenía doce años de edad; cuando se bautiza, “unos treinta años”. ¿Qué ha ocurrido mientras tanto? No sabemos nada. Cualquier teoría que se proponga es pura imaginación.

Homilía ene. 06 / 2019, Epifania del Señor

La Epifania del Señor.
Domingo, Ciclo C

Puebla, Puebla, a domingo 6 de enero de 2019

 

El autor del primer evangelio (el de Mateo), que probablemente reside en Antioquía de Siria, lleva años viviendo una experiencia muy especial: aunque Jesús fue judío, la mayoría de los judíos no lo aceptan como Mesías, mientras que cada vez es mayor el número de paganos que se incorporan a la comunidad cristiana. Algunos podrían interpretar este extraño hecho de forma puramente humana: los paganos que se convierten son personas piadosas, vinculadas a la sinagoga judía, pero no se animan a dar el paso definitivo de la circuncisión; los cristianos, en cambio, no les exigen circuncidarse para incorporarse a la iglesia.

Homilía dic. 16 / 2018, III Domingo de Adviento

El Señor está cerca
III Domingo de Adviento
Ciclo C

Puebla. Pue., a domingo 16 de diciembre de 2018

 

El Domingo de la Alegría

La liturgia del Tercer Domingo de Adviento está sembrada de llamadas a la alegría. Por eso, en la tradición litúrgica de la Iglesia se ha conocido éste como el Domingo de "Gaudete!", según el mensaje de la carta a los Filipenses (4,4-5) que introduce la celebración y, asimismo, es el texto de la segunda lectura del día, diciéndonos que el Señor esta cerca. Ya no solamente se nos invita a prepararnos a la Navidad mediante un cambio de vida y de mentalidad; sino que se nos invita a prepararnos con “alegría” porque el Salvador está cerca. La liturgia es expresiva.

Homilía dic. 9 / 2019, II Domingo de Adviento

II Domingo de Adviento
Ciclo C.

 

Puebla, Pue., a domingo 9 de diciembre de 2018

Una reflexión bíblica.

Las lecturas de este domingo no invitan a la penitencia sino a la alegría. La del profeta Baruc ordena expresamente a Jerusalén: “quítate tu ropa de duelo y aflicción”. También el Salmo habla de alegría: “la lengua se nos llenaba de risas, la lengua de cantares”; “el Señor ha estado grande con nosotros y estamos alegres”. Pablo escribe a los cristianos de Filipos que reza por ellos “con gran alegría”. Y el evangelio recuerda el anuncio de Juan Bautista: “todos verán la salvación de Dios”. Las lecturas de este domingo manifiestan motivos más que suficientes para cantar la gloria de Dios.

Homilía dic. 2 / 2019, I Domingo de Adviento

I Domingo de Adviento
Ciclo C

 

Puebla, Pue., a domingo 2 de diciembre de 2018

 

Un comentario bíblico a las lecturas dominicales.

Comenzamos un nuevo año litúrgico, preparándonos, como siempre, para celebrar la Navidad. La primera lectura promete la venida de un descendiente de David que reinará practicando el derecho y la justicia y traerá para Judá una época de paz y seguridad. El evangelio anuncia la vuelta de Jesús con pleno poder y gloria, el momento de nuestra liberación.

Homilía nov. 25 / 2018, XXXIV Domingo Tiempo Ordinario

“Luz es tu Palabra para mi camino”
XXXIV Domingo del Tiempo Ordinario
Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 25 de noviembre de 2018

 

JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO

“Yo nací y vine al mundo para ser testigo de la verdad” (cfr. Jn.18, 37)

No puede haber otro tema dominante en este día que la realeza de Jesucristo. Esta realeza está prefigurada en el texto del profeta Daniel: "Le dieron poder, honor y reino... su reino no será destruido" (primera lectura). En el evangelio la realeza de Jesús viene afirmada en términos categóricos: "Poncio Pilato le dijo: ¿Luego tú eres rey?. Jesús respondió: Sí, como dices, soy rey". La segunda lectura, tomada del Apocalipsis, confirma y canta la realeza de Jesús: "A él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén". Al mismo tiempo los cristianos son hechos partícipes de la realeza de Cristo: "Ha hecho de nosotros un Reino de sacerdotes para su Dios y Padre".

Homilía nov. 18 / 2018, XXXIII Domingo Ordinario

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario
Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 18 noviembre 2018

1. En la primera lectura encontramos con el profeta Daniel un relato eminentemente apocalíptico, que constituye el punto culminante de la revelación contenida en dicha obra. Dios conceda la victoria final a su pueblo, haciendo que, tanto vivos y muertos, participen de ella. Quienes han sido fieles al Señor, aun en los peores momentos de la historia, serán coronados por Dios con la vida eterna. Pero hay otra intuición: el castigo eterno que sobrevendrá a los impíos. A su manera, Daniel resuelve el interrogante sobre la suerte del justo que sufre y el malvado que prospera.

Homilía nov. 11 / 2018, XXXII Domingo Ordinario

XXXII Domingo del Tiempo Ordinario
ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 11 de noviembre de 2018

 

La generosidad y el ejemplo de una viuda

El evangelio del domingo anterior nos dejó en el templo de Jerusalén. Ante Jesús han ido desfilando autoridades religiosas, fariseos, saduceos y un escriba quien le preguntó por el mandamiento principal y terminó recibiendo un elogio de Jesús. Ahora toca lugar a un personaje desconcertante: una viuda que no se interesa por Jesús.

Homilía nov. 4 / 2018, XXXI Domingo Ordinario

XXXI Domingo del Tiempo Ordinario
Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 4 de noviembre de 2018

 

Sobre el mandamiento más importante. Un apoyo para el evangelio dominical.

La curación del ciego Bartimeo nos dejó camino de Jerusalén. En la cronología de Marcos, el domingo tiene lugar la entrada triunfal; el lunes la purificación del templo; y el martes, en la explanada del templo, las autoridades interrogan a Jesús sobre su poder; los fariseos y herodianos sobre el tributo al César; los saduceos sobre la resurrección. Son enfrentamientos con mala idea, que se ven interrumpidos por la escena elegida para la liturgia de este domingo, en la que un escriba reconoce la sabiduría de Jesús. 

Homilía oct. 28 / 2018, XXX Domingo Ordinario

“Luz es tu Palabra para mi camino”
XXX Domingo del Tiempo Ordinario
Ciclo B

puebla, Pue., a domingo 28 de octubre de 2018

 

MAESTRO, QUE PUEDA VER

“Pero él seguía gritando todavía más fuerte: ¡Ten compasión de mi!” (cfr. Mc. 10, 48 )

Eduardo Verástegui es un actor mexicano que ha incursionado en el mundo del cine promoviendo abiertamente valores como la promoción de la vida, y la práctica de la fe católica. Sin embargo no siempre fue así. Vivió una vida desenfrenada, sin límites y con todo tipo de abusos, especialmente hacia las mujeres. Progresaba en su carrera artística, pero con un enorme vacío interior. Una vida deslumbrante, pero que transcurría, a la vez, en total oscuridad.