Homilias Dominicales

Homilía oct. 21 / 2018, XXIX Domingo Ordinario

DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES.
XXIX Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo B

 

Puebla, Puebla, a domingo 22 de octubre de 2019

Un apoyo bíblico para entender el evangelio (Mc 19, 35-45) 

En las lecturas de los domingos anteriores Jesús ha ido instruyendo a los discípulos a propósito de los más diversos temas (los niños, el divorcio, la riqueza, etc.). En el de hoy da su última gran enseñanza antes de subir a Jerusalén para la pasión. 

Homilía oct. 14 / 2018, XXVII Domingo Ordinario

XXVIII Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B.

 

Puebla, Puebla, a domingo 14 de octubre de 2019 

 

Las lecturas de la misa de este domingo enfrentan tres posturas: la de Salomón, que pone la sabiduría por encima del oro, la plata y las piedras preciosas; la del rico, que pone su riqueza por encima de Jesús; la de los discípulos, que renuncian a todo para seguirle.

  1. Salomón: la sabiduría vale más que el oro (1ª. Lectura Sab 7,7-11)

Homilía sep. 30 / 2018, XXVI Domingo Ordinario

XXVI Domingo del Tiempo Ordinario
Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 30 de septiembre de 2018

 

Un apoyo bíblico al evangelio dominical (Mc 9, 38-43.45.47-48).

Jesús enseñaba a menudo a base de frases breves, que se pueden memorizar fácilmente; por ejemplo, “El Hijo del Hombre no ha venido a llamar a los justos sino a los pecadores”. Los evangelistas reunieron más tarde esas frases, agrupándolas por el contenido o por alguna palabra clave que se repetía. En el evangelio de hoy podemos distinguir las siguientes:

Homilía sep. 23 / 2018, XXV Domingo Ordinario

“Luz es tu Palabra para mi camino”
XXV Domingo del Tiempo Ordinario
Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 23 de septiembre de 2018

 

JESUCRISTO DA SU VIDA EN RESCATE DE TODOS

“Si alguno quiere se el primero, que sea el servidor de todos” (cfr. Mc. 9, 35)

Cuando era seminarista, en las vacaciones del período estivo, se me encomendó, junto con otro compañero, ir a visitar a nuestros bienhechores para agradecerles su apoyo, asegurarles que estaban presentes en nuestras oraciones, y, por supuesto, pedirles que siguieran ayudándonos. Con uno de ellos sostuvimos una conversación que recuerdo con mucho agrado. Era un hombre con amplia cultura. Nunca se casó, trabajó lo suficiente para contar con recursos económicos que le permitieron viajar y conocer el mundo. Nos refirió con cierta emoción un viaje que hizo a Roma.

Homilía sep. 16 / 2018, XXIV Domingo Ordinario

“Tú eres el Mesías”
XXIV Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo B

 

Puebla, Puebla, a domingo 16 de septiembre de 2018

 

1. Encontramos en Isaías el tercer canto del siervo, donde el sufrimiento y la confianza son el distintivo de aquél que ha sido llamado a la fidelidad recorriendo el camino de la escucha de la Palabra, con la finalidad de consolar. Su misión es enseñar a los temerosos del Señor, y a los extraviados y carentes de claridad. Pero su misión estará acompañada de la experiencia del dolor: enfrentará hostilidad y agresión física, pero será fortalecido en la fidelidad, pues su esperanza radica en el triunfo definitivo que Dios le concederá. Sus pesares son semejantes a los de Jeremías, con la diferencia de que el siervo sufrirá en silencio, sin lamentarse, no pide venganza contra sus enemigos y perseguidores, pues el Señor está de su parte.

Homilía sep. 09 / 2018, XXIII Domingo Ordinario

JESUS ES EL MESÍAS
XXIII Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo B

 

Puebla, Puebla, a domingo 9 de septiembre de 2018

Lecturas dominicales: Is 35,4-7; Sal 145; Stg 2,1-5; Mc 7,31-37.

Cuando llegamos al final del capítulo 7 del evangelio de Marcos, Jesús ha curado ya a muchos enfermos: un leproso, un paralítico, uno con la mano atrofiada, una mujer con flujo de sangre; incluso ha resucitado a la hija de Jairo, aparte de las numerosas curaciones de todo tipo de dolencias físicas y psíquicas. Ninguno de esos milagros le ha supuesto el menor esfuerzo. Bastó una palabra o el simple contacto con su persona o con su manto para que se produjese la curación.

Homilía sep. 2 / 2018, XXII Domingo Ordinario

Estos Mandatos Son Nuestra Sabiduría
XXII Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo B

Puebla, Puebla, a domingo 2 de septiembre de 2018

Introducción

Tras varios domingos siguiendo el discurso del Pan de Vida en el evangelio de san Juan, volvemos al evangelio de san Marcos, que nos guía en este año litúrgico. También hoy comenzamos a leer la carta de Santiago que nos invita a mirar nuestra vida de fe para ser mejores discípulos. El mes de septiembre nos invita a recomenzar después de un tiempo de descanso; por qué no también recomenzar nuestro ser cristiano.

Homilía ago. 19 / 2018, XX Domingo Ordinario

XX Domingo del Tiempo Ordinario
Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 19 de agosto de 2018

 

“HAZ LA PRUEBA Y VERÁS”

1. La sabiduría se complace en donarse gratuitamente a quienes carecen de ella. La primera lectura nos permite disfrutar una bella descripción de la casa de la sabiduría y del banquete, que parece una alusión al Templo y a los banquetes rituales o comidas sagradas, propios de la religiosidad judía. De todos modos, el sentido de estos versículos es evidenciar la gratuidad con que la misma sabiduría se entrega a todos, sin ningún tipo de condiciones.

Homilía ago. 12/ 2018, XIX Domingo Ordinario

XIX Domingo del Tiempo Ordinario
Ciclo B

Puebla, Pue., a domingo 12 de agosto de 2018

 

JESUS, PAN DE VIDA ETERNA.

Lecturas dominicales: 1 Re 19,4-8; Sal 33; Ef 4,30-5,2; Jn 6,41-51.

La primera lectura y el evangelio nos hablan de tres clases de pan: el que alimenta por un día (maná), el que da fuerzas para cuarenta días (Elías) y el que da la vida eterna (Jesús). Pero comencemos recordando lo ocurrido en la sinagoga de Cafarnaúm.

Homilía ago. 5 / 18, XVIII Domingo Ordinario

“Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no tendrá hambre”
Éx 16, 2-4. 12-15; Sal 77; Ef 4, 17. 20-24; Jn 6, 24-35
XVIII Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo B

 

Puebla, Puebla, a domingo 5 de agosto de 2018

 

Estimados hermanos como cada domingo día del Señor, la Palabra de Dios, nos ilumina en nuestra de vida fe, desde el domingo pasado comenzamos a meditar el capítulo 6 del Evangelio de San Juan, que iniciaba con la multiplicación de los panes por parte de Jesús alimentado a una multitud de personas, y como es habitual en el evangelista, después de que Jesús realiza este sorprendente signo, inicia una profunda catequesis, que en este caso la llama el “discurso del pan de vida”, y este y los siguientes domingos estaremos meditando los diversos  fragmentos de este texto sagrado, que es eminentemente una profunda reflexión Eucarística, y que nos ayuda a comprender el valor y significado de la Eucaristía para la vida de la Iglesia, ya que vive y se alimenta de ella.