Homilias Dominicales

Homilía may. 20 / 2018, Domingo de Pentecostés

“Luz es tu Palabra para mi camino”
Domingo de Pentecostes

 

Puebla, Pue., a domingo 20 de mayo de 2018

 

SIN TU INSPIRACIÓN DIVINA, LOS HOMBRES NADA PODEMOS
“Reciban al Espíritu Santo” (cfr. Jn. 20,22 )

Recientemente el Papa Francisco nos ha regalado la exhortación apostólica “gaudete et exsultate”, en la que nos recuerda con mucha claridad y precisión nuestro llamado a la santidad. En la tercera parte del documento –algunas notas de la santidad en el mundo actual– asegura que el Espíritu Santo es la fuerza y la energía que necesitamos para alcanzar la santidad. En efecto, el número 133 dice: “Necesitamos el empuje del Espíritu para no ser paralizados por el miedo y el cálculo, para no acostumbrarnos a caminar solo dentro de confines seguros. Recordemos que lo que está cerrado termina oliendo a humedad y enfermándonos. Cuando los Apóstoles sintieron la tentación de dejarse paralizar por los temores y peligros, se pusieron a orar juntos pidiendo la parresía: «Ahora, Señor, fíjate en sus amenazas y concede a tus siervos predicar tu palabra con toda valentía» (Hch 4,29). Y la respuesta fue que «al terminar la oración, tembló el lugar donde estaban reunidos; los llenó a todos el Espíritu Santo, y predicaban con valentía la palabra de Dios» (Hch 4,31)”.

Homilía may. 13 / 2018, VII Domingo Ordinario

Retorno al Padre, esperanza de Vida
VII Domingo Ordinario, Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 13 de mayo de 2018

 

“Dios asciende entre aclamaciones, el Señor, al son de trompetas; tocad para Dios, tocad, tocad para nuestro Rey, tocad”. Salmo 46

Durante toda la Pascua nos hemos encontrado con muchas imágenes del Resucitado, tanto en la comunidad apostólica; como en la vida y experiencia de la primitiva comunidad cristiana narrada por Hechos de los Apóstoles. Las cuales, nos han ido perfilando para vivir una experiencia muy intensa con el Resucitado, su retorno al Padre, pues el mismo Jesús que os ha dejado para subir al cielo volverá como le habéis visto marcharse (Hechos 1,11). Tanto Lucas como Marcos, después de una experiencia fuerte de fe vivida en las comunidades con el Resucitado, hacen llegar hasta nosotros este gran acontecimiento que la Iglesia en el mundo celebra con gozo y esperanza.

Homilía may. 06 / 2018, VI Domingo de Pascua

“Como el Padre me ama, así los amo yo. Permanezcan en mi amor”
VI Domingo de Pascua, Ciclo B

Hch 10, 25-26. 34-35. 44-48; 1 Jn 4, 7-10, Jn 15, 9-17

 

Puebla, Pue., a domingo 6 de mayo de 2018

 

Estimados hermanos, seguimos celebrando la alegría de la Pascua de Jesús, este Domingo sexto del tiempo Pascual, alegría que nos inunda y nos impulsa en nuestra de vida de fe. La palabra de Dios que meditamos en este  domingo, nos invita a contemplar a Dios en su esencia “Amor”, no hay mejor definición que pueda hacer el evangelista, “Dios es Amor”, que se ha manifestado en el envío de su hijo Jesucristo al mundo, para que todo el que crea en él tenga vida eterna, eso es lo que Dios quiere para nosotros, que tengamos la vida, y sobre todo en abundancia, porque su es más grande que el pecado y que la muerte, ya que él los ha vencido por su Resurrección.

Homilía abr. 29 / 2018, V Domingo de Pascua

La vid y los sarmientos
V Domingo de Pascua, Ciclo B

Puebla, Pue., a domingo 29 de abril de 2018

    

Todos tenemos la experiencia de la amistad. Hay personas con las que nos relacionamos todos los días, a veces podemos incluso salir a dar un paseo juntos o a divertirnos. Pero eso no significa que seamos amigos. Con el amigo hay una relación más profunda, hay algo que nos une más allá incluso del hecho de que nos podamos ver con frecuencia o no. Es como si entre los amigos se estableciera un vínculo profundo. Ser amigos quiere decir algo más que divertirse un rato juntos. Esos serían los amigotes que sirven sólo para irse de juerga pero nada más. Recordemos que el hijo pródigo, cuando se fue con su parte de la herencia, tuvo muchos amigos pero, en cuanto se terminó el dinero, se quedó sólo. Los amigos son otra cosa. Los amigos contactan y comparten sus más profundos sentimientos, los buenos y los malos. Entre los amigos a veces no hacen falta palabras. Se entienden con una mirada. 

Homilía abr. 22 / 2018, IV Domingo de Pascua

“El Buen Pastor sale en busca de sus ovejas”
IV Domingo de Pascua, Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 22 de abril de 2018

 

Hemos llegado al IV Domingo de Pascua; seguimos en la dinámica de celebrar al el Señor Resucitado, es la alegría de la Pascua el recordar día a día que Jesús Resucitado ha salvado a todos, dando la vida por cada uno de nosotros.

Este domingo dentro de la Cincuentena Pascual, se nos presenta Jesús como un Pastor Bueno con un único rebaño.

Para cada uno de nosotros como cristianos, reconocemos que no solamente nos hemos apartado por nuestra falta de amor del Único Pastor; sino que nos hemos apartado del rebaño y hemos buscado otros rebaños, que nos alejan de una verdadera comunión de Amor.

Homilía abr. 15 / 2018, III Domingo de Pascua

“Luz es tu Palabra para mi camino”
III Domingo Pascua, Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 15 de abril de 2018

 

SEÑOR JESÚS, ENCIENDE NUESTRO CORAZÓN MIENTRAS NOS HABLAS
“No teman; soy yo” (cfr. Lc. 24,38 )

Hace un poco más de una semana fui a la peluquería. Mientras era atendido por el peluquero, entró en el local un hombre joven con un niño pequeño. Eran papá e hijo. El niño después de examinar el lugar, y hacer al papá algunos comentarios sobre las personas que ahí nos encontrábamos pidió que le pasaran un periódico del revistero. Nada más recibirlo, el papá le dijo “¿qué te parece si te lo cambio por el celular?” sin esperar la respuesta del niño, alargó el brazo, tomó el periódico y dejó a su hijo entretenido con el celular. Una vez que revisó página por página el periódico, convencido de que no tenía nada que pudiera ofender a su niño, le permitió verlo.

Homilía abr. 01 / 2018, Domingo de Pascua

Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Hch 10, 34. 37-43; 1 Cor 5, 6-8; Jn 20; 1-9
I Domingo de Pascua, Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 1 de abril de 2018

 

¡Ha resucitado el Señor!

Estimado hermanos todos sabemos que este Domingo es muy importante, porque celebramos a Jesús resucitado, quien ha cambiado el caminar de la historia, Jesús, el maestro ¡ha resucitado!, se ha cumplido lo que había dicho. Pero al llegar al sepulcro, María Magdalena vio removida la piedra que lo cerraba. ¡La muerte no ha vencido! ¡Cristo ha resucitado! ¡Su historia no se ha cerrado! Sin embargo, aquella mujer no lo entendió, pensaba que se habían llevado los restos del maestro, la dominaba la idea que el mal es tan grande que había vencido, expresa: “Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo habrán puesto”. Dice a Simón Pedro y al otro discípulo a quienes, desconsolada, acudió inmediatamente, los dos corren hacia el sepulcro, y, al final del episodio, Juan “vio y creyó”.

Homilía mar. 25 / 2018, Domingo de Ramos

Semana Santa
Domingo de Ramos, Ciclo B

 

Puebla, Pue., a domingo 25 de marzo de 2018

 

Conmemoración de la Pasión del Señor

La Semana Santa que hoy comenzamos actualiza en la comunidad cristiana los misterios centrales de la redención: Pasión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. No es un día de recuerdo sentimental, es la vivencia de nuestra fe. Ya que desde la fe se acepta este misterio y nos encontrarnos con Cristo en la cruz y descubrimos en Él la Resurrección, la Vida y el Triunfo. No es el fracaso de la cruz es el triunfo, la Victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte.

Homilía mar. 18 / 2018, V Domingo Cuaresma

“Luz es tu Palabra para mi camino”
V Domingo de Cuaresma

 

Domingo Puebla, Pue., a domingo 18 de marzo de 2018

 

JESUCRISTO ES CAUSA DE NUESTRA SALVACIÓN
“Aprendió a obedecer y se convirtió en autor de salvación eterna” (cfr. Heb. 5, 9)

Al acercarnos a la celebración de la Semana Santa, en que contemplamos llenos de gratitud la entrega de Dios por nosotros, tenemos la oportunidad de descubrir el valor salvífico de nuestra propia cruz unida a la de Cristo. Encontré un día una pequeña reflexión. Alguien que sufre, pero con mucho sentido: “Acabo de recibir una extraña invitación a unas bodas de plata. Inés es una mujer que tiene 25 años clavada en una silla de ruedas. Está enferma. Esclerosis de placas. La invitación dice: Celebro 25 años de unión con Cristo Crucificado. Tu, Señor, has escogido mi cuerpo enfermo; me tendiste tu mano, y me aceptaste como tu esposa para siempre”.

Homilía mar. 11 / 2018, IV Domingo Cuaresma

“Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único”
IV Domingo de Cuaresma

 

Puebla, Pue., a 11 de marzo de 2018

 

“Dios nos muestra su amor y su misericordia, Dios nos da la vida”. En esta frase podemos sintetizar las enseñanzas que nos dejan las lecturas en este cuarto domingo de adviento.

El antiguo pueblo de Israel ve y encuentra la actuación de Dios en medio de su propia historia y de los acontecimientos del propio pueblo. Esto nos lo encontramos en la experiencia de liberación de la esclavitud de Egipto. Una experiencia fundante y que Israel recordará año tras año. También nos lo encontramos en los profetas, aquellas personas que ponen la mirada y la palabra de Dios en medio del mundo. Y hoy, en la lectura de Crónicas, y en la figura de Ciro, nos encontramos con el instrumento de Dios que va a posibilitar el regreso de los judíos a su propia tierra. Un regreso que les va a aportar seguridad y futuro.