Homilias Dominicales

Homilía mar. 04 / 2018, III Domingo Cuaresma

“Destruyan este templo y en tres días lo reconstriuré”
Ex 20, 1-17; Sal 18; 1 Cor 1, 22-25; Jn 2, 13-25
III Domingo de Cuaresma Ciclo B

 

Puebla, Pue., a 04 de marzo de 2018

 

Estimados hermanos, Dios nos sigue acompañando e impulsando en este itinerario cuaresmal, en el cual nos dirigimos a celebrar el centro de nuestra fe, el “Misterio Pascual”, en la próxima Semana Santa, la Pasión, Muerte y Resurrección. Las lecturas que la liturgia de la Iglesia nos propone para meditar, nos invitan a reconocer que Dios acompaña a su pueblo mostrándole su amor y a su vez un orden que le permita una buena relación con él y con su sociedad, y además Jesús invita a buscar un verdadero encuentro con su Padre.

Homilía feb. 25 / 2018, II Domingo Cuaresma

“No hay redención sino hay dolor; no hay resurrección sino hay muerte”
 II Domingo de Cuaresma, Ciclo B

 

Puebla, Pue., a 25 de febrero de 2018

 

En este domingo II de cuaresma el evangelio de Marcos nos presenta a tres de los discípulos de Jesús: Pedro, Santiago y Juan; que experimentan algo fascinante en lo alto del monte, el Maestro se transfigura ante sus ojos, son capaces de ver todo el esplender de Jesús, perciben su gloria en la luz que irradia todo su ser. Hay miedo, existe la confusión; y dentro de todo esto, emerge de los apóstoles decirle al Maestro: “Señor, ¡qué bien se está aquí! ¡hagamos tres tiendas! ¿Para que dolor, sufrimiento, muerte? Quedémonos aquí para siempre.

Homilía feb. 18 / 2018, I Domingo Cuaresma

“Luz es tu Palabra para mi camino”
I Domingo de Cuaresma

 

Puebla, Pue., a domingo 11 de febrero de 2018

 

DESCÚBRENOS, SEÑOR, TUS CAMINOS
“Arrepiéntanse y crean en el Evangelio” (cfr. Mc. 1, 15)
 

El pasado miércoles 14 de febrero hemos dado inicio al tiempo litúrgico de la Cuaresma. El Papa Francisco en su homilía del Miércoles de Ceniza, nos recuerda muy bien cuál es el sentido de este tiempo de gracia: “El tiempo de Cuaresma es tiempo propicio para afinar los acordes disonantes de nuestra vida cristiana y recibir la siempre nueva, alegre y esperanzadora noticia de la Pascua del Señor. La Iglesia en su maternal sabiduría nos propone prestarle especial atención a todo aquello que pueda enfriar y oxidar nuestro corazón creyente”. 

Homilía feb. 11 / 2018, VI Domingo Ordinario

 “Si quieres, puedes limpiarme”
VI Domingo Tiempo Ordinario, Ciclo B

 

 

Puebla, Pue., a domingo 11 de febrero de 2018

 

El texto evangélico de este domingo 6º del Tiempo Ordinario, nos narra sobre la actitud de Jesús ante la marginación social y religiosa que representaba el drama de la lepra en el antiguo Israel. Este texto, tomado del primer capítulo del Evangelio según san Marcos, representa en la narración el tercer milagro obrado por Jesús. Después de liberar del poder del maligno y de la enfermedad, ahora Jesús libera de la exclusión social.

Homilía feb. 04 / 2018, V Domingo Ordinario

“Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios”
V Domingo Ordinario, Ciclo B
Job 7, 1-4.6-7; Sal 146; 1 Cor 9, 16-19. 22-23; Mc 1, 29-39

 

Puebla, Pue., a domingo 04 de febrero de 2018

 

Con toda la Iglesia nos alegramos de celebrar el día del Señor, ya que nos convoca como su familia, para alimentarnos con su Palabra y su Eucaristía. Y seguir viviendo con la certeza que es nuestro compañero de camino, en nuestro peregrinar diario. Durante estos domingos de la primera parte del tiempo ordinario de nuestro ciclo litúrgico, el Evangelista San Marcos nos ha acompañado, y en el que hemos contemplado a Jesús en el inicio de su ministerio, anunciado el Reino, curando a muchos enfermos y endemoniados, el Evangelista tiene la intención que descubramos quién es Jesús. Lo importante es el mensaje que quieren trasmitirnos y que seamos capaces de traducirlo a nuestro lenguaje, siempre relativo, de manera que lo podamos entender hoy, que lo podamos llevar a la práctica y hacerlo vida. Y para ello es imprescindible que nos coloquemos en el ambiente de aquella época y conozcamos las características de aquella cultura.

Homilía ene. 21 / 2018, Domingo III

“Luz es tu Palabra para mi camino”
III Domingo Tiempo Ordinario

 

Puebla, Pue., a domingo 21 de enero de 2018

 

EL REINO DE DIOS ESTÁ YA CERCA
"
Arrepiéntanse y crean en el Evangelio” (cfr. Mc. 1, 15) 

Convertirse, he aquí la palabra clave de este domingo 3° del Tiempo Ordinario. Los ninivitas, ante la predicación amenazante de Jonás, hacen penitencia y se convierten. Jesús, según el evangelio de Marcos, comienza su predicación en Galilea invitando a la conversión: "arrepiéntanse y crean en el Evangelio". En la segunda lectura se nos señalan las consecuencias de la verdadera conversión, porque el verdadero convertido vive con la conciencia de que la apariencia de este mundo pasa.

Homilía ene. 07 / 2018, La Epifania del Señor

Homilía del Domingo de la Epifanía del Señor. Ciclo B
Is 60, 1-6; Sal 71; Ef 3,2-3. 5-6; Mt 2, 1-12

 

Puebla, Pue., a domingo 07 de enero de 2017

 

“Vimos surgir su estrella y hemos venido a adorarlo”

Seguimos celebrando la alegría del nacimiento del Mesías en el mundo, que Dios nos mostrado su Amor y Misericordia, cumpliendo sus promesas, y ha entrado en la historia del mundo, y en nuestra historia personal, donde Cristo, se ha hecho semejante a nosotros, menos en el pecado, a lo largo de dos semanas hemos reflexionado y contemplado escenas significativas del nacimiento de Jesús. En este Domingo concluimos el tiempo hermoso de la Navidad, celebrando la Epifanía del Señor, palabra griega que significa “manifestación”, porque Jesús se ha manifestado como Salvador de toda la humanidad.

Homilía dic. 24 / 2017, IV Domingo de Adviento

Homilía IV Domingo de Adviento
“Yo soy la esclava del Señor; cúmplase en mí lo que has dicho.

 

Puebla, Pue., a domingo 24 de diciembre de 2017

 

Hoy 24 de diciembre nos encontramos ya en el último domingo de preparación para celebrar el Nacimiento del Hijo de Dios. Nos llenamos de alegría y gozo, porque también en unas horas más celebraremos su nacimiento y mañana viviremos la alegría de la Navidad.

Hoy san Lucas nos presenta la figura central y principal del adviento; María, la promesa que Dios ha hecho a Abraham y su descendencia se cumple en su SI.

Homilía dic. 17 / 2017, III Domingo de Adviento

Homilía III Domingo de Adviento
“Luz es tu Palabra para mi camino”

 

Puebla, Pue., a domingo 17 de diciembre de 2017

 

ALEGRÍA EN EL SEÑOR
“Estén siempre alegres. Den gracias en toda ocasión” (cfr. Tes. 5, 16)

Un día le preguntaron a un profesor: ¿Quién eres tú? ¿Cuál es el sentido de la vida? El, sacando del bolsillo un trozo de espejo dijo a sus alumnos: “Cuando yo era pequeño me encontré un espejo roto y me quedé con este trozo y empecé a jugar con él. Era maravilloso, podía iluminar agujeros profundos y hendiduras oscuras. Podía reflejar la luz en esos lugares inaccesibles y esto se convirtió para mí en un juego fascinante. Cuando ya me hice hombre comprendí que no era un juego de infancia sino un símbolo de lo que yo podía hacer con mi vida. Comprendí que yo no soy la luz ni la fuente de la luz. Pero supe que la luz existe y ésta sólo brillará en la oscuridad si yo la reflejo.

Homilía dic. 10 / 2017, II Domingo de Adviento

Homilía II Domingo de Adviento
“ Consolar, consolar a mi pueblo, dice nuestro Dios ”

 

Puebla, Pue., a domingo 10 de diciembre de 2017

 

Este ha de ser hoy, me parece, el tono de nuestra predicación. Que sea una palabra cálida, restauradora, compasiva, dirigida “al corazón”, aconseja Isaías. Los motivos de esta consolación son –aclara él mismo- que Dios nos ha perdonado y ha pagado nuestra culpa. Este tono, que propongo para nuestra predicación, es muy oportuno para este Adviento 2017.