Mensajes

Mensajes al Pueblo de Dios

San Pedro y San Pablo

EscudoVictorMENSAJE DEL ARZOBISPO DE PUEBLA Y DE SUS OBISPOS AUXILIARES
CON OCASIÓN DE  SAN PEDRO Y SAN PABLO

Viernes 29 de junio de 2012

 

Hoy, celebramos la Solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, de quienes el Papa ha dicho: "Por su martirio, por su fe y por su amor, ambos apóstoles indican donde está la verdadera esperanza”: alcanzar la unión definitiva con Dios.

Claro que para llegar a esta meta es preciso conocer y seguir el Camino; y ese camino es Jesús, enviado del Padre, que encarnándose por obra del Espíritu Santo de María y amándonos hasta el extremo de padecer, morir y resucitar, nos ha dado su Espíritu, convocándonos en su Iglesia, para liberarnos del pecado y hacernos partícipes de su vida plena y eterna.

Sto. Tomás Moro, Patrono de los políticos

EscudoVictorMENSAJE DEL ARZOBISPO DE PUEBLA Y DE SUS OBISPOS AUXILIARES
CON OCASIÓN DE STO. TOMÁS MORO, PATRONO DE LOS POLÍTICOS

Vier. 22 de junio

 

Hoy celebramos la memoria de santo Tomás Moro un hombre inteligente y optimista, que fiado en Dios, hizo su vida plena y eterna, siendo buen hijo, excelente esposo, padre ejemplar, profesionista honesto, servidor público justo y ciudadano modelo.

Al proclamarlo “patrono de los gobernantes y de los políticos”, Juan Pablo II afirmó que Tomás Moro es ejemplo de que, “escuchando la llamada de la verdad, se puede actuar con libertad, orientando con seguridad los propios actos hacia el bien”.

Dia del Padre 2012

EscudoVictorMENSAJE DE S. E. MONS. VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA,
ARZOBISPO DE PUEBLA Y DE SUS OBISPOS AUXILIARES

CON OCASIÓN DEL DÍA DEL PADRE

Domingo 17 de junio 2012

Día del Padre

El domingo 17 de junio celebraremos el “Día del Padre”. La idea de esta celebración se debe a la señora Sonora Dodd, que en 1909 hizo esta propuesta, para honrar a su padre William Dodd, veterano de la guerra civil estadounidense, quien enviudó al fallecer su esposa mientras daba luz a su sexto hijo. Entonces, asumió sólo la tarea de criar y educar con amor a sus seis hijos en una granja al este del estado de Washington.

Sonora Dodd escogió para la celebración el 19 de junio por ser el día en que su padre nació. En 1924 el presidente Calvin Coolidge convirtió el Día del Padre en una celebración nacional. En 1966, el Presidente Lyndon Johnson firmó una proclamación presidencial que declaraba el tercer domingo de junio como Día del Padre, y luego esta celebración pasó a otras partes del mundo.

Mes del Sagrado Corazón de Jesús

EscudoVictor

MENSAJE DES. E. MONS. VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA,
ARZOBISPO DE PUEBLA Y DE SUS OBISPOS AUXILIARES
CON OCASIÓN DEL MES DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Hoy celebramos la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, devoción que ha existido desde los primeros tiempos de la Iglesia, y que el Señor ha querido avivar cuando, el 16 de junio de 1675 se le apareció a Santa Margarita María de Alacoque.

A esta santa, Jesús le mostró su Corazón rodeado de llamas de amor, coronado de espinas, con una herida abierta de la cual brotaba sangre y, del interior salía una cruz. Entonces, el Señor le dijo: "He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres, y en cambio, de la mayor parte de ellos no recibe nada más que ingratitud, irreverencia y desprecio, en este sacramento de amor".

La celebración de Pentecostés 2012

EscudoVictorMENSAJE DE S. E. MONS. VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA
ARZOBISPO DE PUEBLA Y DE SUS OBISPOS AUXILIARES
CON OCASIÓN DE PENTECOSTÉS 2012
 

-El domingo 27 de mayo concluimos el tiempo pascual con la celebración de Pentecostés, en la que recordamos y actualizamos que Cristo resucitado nos envió de parte del Padre al Espíritu Santo, la tercera Persona de la Santísima Trinidad, a quien Jesús llama “Espíritu de Verdad”, “Paráclito” (consolador), “Abogado” (Aquel que es llamado junto a uno.

-Él estuvo presente en la creación, iluminó a los profetas, inspiró las Escrituras, y, por su obra, María concibió al Hijo de Dios, a quien ungió y acompañó en su misión salvadora. Jesús, con su Pasión, muerte y resurrección comunica a la Iglesia el Espíritu Santo, que se manifestó el día de Pentecostés.

Día del Maestro

EscudoVictorMENSAJE DE S.E. MONS. VÍCTOR SÁNCHES ESPINOSA
ARZOBISPO DE PUEBLA
DÍA DEL MAESTRO

 

La vocación al magisterio es una de las tareas más nobles al servicio de la humanidad.

El próximo 15 de mayo celebramos en México el día del Maestro, fecha que nos lleva a reflexionar en la importancia insustituible de la educación, y de la gran misión de aquellos que ejercen el magisterio.

La educación es el proceso que tiene por objeto la promoción de la persona humana, a través de una formación integral, mediante la asimilación sistemática y crítica de la cultura. Ciertamente, para que la educación cumpla su misión humanizadora, debe fundamentarse en la verdad sobre el ser humano.

Colocación de la Primera Piedra del Santuario Guadalupano

EscudoVictor

Palabras de S.E. MONS. VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA
ARZOBISPO DE PUEBLA

Con ocasión de la colocación de la primera piedra del

SANTUARIO GUADALUPANO
24 de abril de 2012

 

Señoras y señores, amigos todos:

Implorando la bendición divina, colocamos hoy la primera piedra de lo que hemos llamado “Complejo Guadalupano”, que en su proyecto tiene por centro el Santuario dedicado a la Morenita del Tepeyac.

¿Porqué construir un nuevo templo, siendo que Puebla cuenta con magníficas iglesias? Porque un recinto sagrado es signo de la presencia permanente de Dios entre nosotros. Es anuncio de la Casa eterna en la que el Padre nos espera para hacernos partícipes de su dicha sin fin. Es expresión del cuerpo de Cristo, cuyos miembros somos cada uno de los que hemos sido convocados por el Espíritu Santo a la unidad de la familia de Dios.

Discurso Primera piedra del Santuario Palafoxiano

seminarioRECTORIA
PONTIFICIO SEMINARIO
CONCILIAR PALAFOXIANO

Excmo. Sr. Arzobispo
Excmos. Sres. Obispos
Sr. Vicario General P. Amador Tapia

Sra. Marta Erika Alonso de Moreno Valle
Sra. Gabriela Rosas de Moreno Valle.
Miembros del Patrono pro construcción.
Hermanos Sacerdotes, queridas Hermanas de la Vida Consagrada

Queridos Seminaristas. Señoras y Señores, Amigos todos:

Mensaje del Arzobispo y Obispos Auxiliares del día Internacional de la Mujer

EscudoVictorMENSAJE DE S. E. MONS. VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA
ARZOBISPO DE PUEBLA Y DE SUS OBISPOS AUXILIARES
CON OCASIÓN DEL
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2012

 

Amigas y amigos:

El 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer, fecha que nos invita a tomar cada vez mayor conciencia de la grandeza y dignidad de todas las mujeres, a fin de reconocer, respetar, promover y defender la vida y los derechos de cada una de ellas, favoreciendo un desarrollo integral del que ninguna quede excluida.

Dia Internacional de la Mujer

arzobispoMENSAJE DE S. E. MONS. VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA,
ARZOBISPO DE PUEBLA,
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 

Que cada mujer sea reconocida, valorada y respetada

El Día Internacional de la Mujer, es una fecha que nos invita a tomar mayor conciencia de la grandeza y dignidad de toda mujer, creada por Dios a imagen y semejanza suya.

La Biblia nos ofrece el testimonio de grandes mujeres, como Ruth, Magdalena, y sobre todo la Virgen María.

Jesús, el Hijo de Dios nacido de una mujer, como dice la carta a los Gálatas, con su propio ejemplo, es para todos modelo de respeto y amor hacia toda mujer y hacia cada mujer.

Mensaje de Cuaresma 2012

arzobispoMENSAJE DE S. E. MONS. VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA,
ARZOBISPO DE PUEBLA Y DE SUS OBISPOS AUXILIARES
CON OCASIÓN DE LA CUARESMA DE 2012

Amadísimos hermanos y hermanas:

Cada semana, en la Eucaristía dominical profesamos, proclamamos, celebramos y vivimos que, “tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en Él no perezca, sino que tenga vida eterna” (Jn 3,16).

Además, esta historia de amor es recordada y actualizada de modo singular en la Pascua anual. “Cuando se avecinan estos días –comenta san León Magno–, consagrados más especialmente a los misterios de la redención de la humanidad… se nos exige, con más urgencia, una preparación y una purificación del espíritu”[1].

A la asociación de mujeres periodistas y escritoras

EscudoVictor PALABRAS DE MONS. VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA,
ARZOBISPO DE PUEBLA
PARA LA ASOCIACIÓN DE MUJERES PERIODISTAS Y ESCRITORAS DE PUEBLA
CON MOTIVO DE SU XV ANIVERSARIO Y DE LA NAVIDAD 2011
22 de diciembre de 2011

 

MTRA. HILDA LUISA VALDEMAR
PRESIDENTA DE LA FAPERMEX

LIC. COCA CASTILO
PRESIDENTA DE LA AMPEP

LIC. OLIVIA LOPEZ PESCADOR
SECRETARIA GENERAL 

LIC. BLANCA LILIA IBARRA
PRESIDENTA FUNDADORA 

LIC. J.LETICIA GARCIA POLO
VICE PRESIDENTA DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

AMIGAS PERIODISTAS Y ESCRITORAS:
Es para mí motivo de gran alegría encontrarme con todas y cada una de ustedes, para convivir y para expresarles mi más sincero reconocimiento por la importante labor que realizan a favor de Puebla, ya que es a través de la comunicación, que ustedes facilitan, como los miembros de esta comunidad angelopolitana podemos conocernos y unirnos cada vez mejor para ir logrando juntos el desarrollo integral que anhelamos; un desarrollo del que nadie quede excluido.