Comunicado sep. 27 / 2021, Sobre el Repique de Campanas

 Com.Soc

Puebla, Puebla, septiembre 27 de 2021

 

COMUNICADO

 

Sobre el repique de campanas en la conmemoración del
200 Aniversario de la Consumación de la Independencia.

La Arquidiócesis de Puebla se suma a la iniciativa de la Arquidiócesis Primada de México, de realizar, este 27 de septiembre, un repique de campanas, para unirnos con gozo en la conmemoración del 200 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México.

Comunicado sep. 05 / 2021, Sobre la iniciativa de ayuda Sierra Norte

Com.Soc

Puebla, Puebla, septiembre 5 de 2021

 

COMUNICADO

Sobre la iniciativa de ayuda:
“Adopta una comunidad de la Sierra Norte”

Hace ya dos semanas que pasó el huracán Grace por el territorio de la Sierra Norte de Puebla, que como sabemos, causó afectaciones a cultivos y viviendas de personas de escasos recursos. No nos olvidemos de ellos, pues es ahora cuando más necesitan de nuestra solidaridad.

Comunicado ago. 24 / 2021, Ayuda damnificados por el huracán Grace

 Com.Soc

Puebla, Puebla, agosto 24 de 2021

 

COMUNICADO
Sobre la ayuda a nuestros hermanos damnificados por el huracán Grace

 

Ante el paso del huracán Grace por territorio poblano, el día 21 de agosto, resultaron numerosas afectaciones a espacios públicos, campos de cultivo, templos, pero sobre todo a viviendas, especialmente de personas de escasos recursos de comunidades de la Sierra Norte; generando un panorama de destrucción, al que se suma la pérdida de las cosechas y la pena por algunos lamentables fallecimientos ocurridos en Puebla y Veracruz, a causa de este fenómeno natural.

Comunicado jul. 13 / 2021, Reducción de Aforo a Templos

 Com.Soc

Puebla, Puebla, julio 13 de 2021

 

COMUNICADO
Sobre la reducción del aforo de los templos al 30%

Este día, las autoridades gubernamentales han dado a conocer que, lamentablemente, el número de contagios en nuestra entidad se está incrementando; por ello, la Arquidiócesis de Puebla, fiel a su misión de preservar la vida como excelente don de Dios, ha determinado que los templos reducen su aforo máximo al 30%.

Comunicado abr. 26 / 2021, Aforo de los templos al 50%

CELAM

 

Puebla, Puebla, abril 26 de 2021

 

COMUNICADO

Sobre la ampliación del aforo de los templos al 50%

La Arquidiócesis de Puebla, cumpliendo el mandato de Cristo, de llevar la caridad a los más necesitados y celebrar el culto divino, una vez más se suma a las indicaciones del Gobierno del Estado, e informa que los templos podrán estar abiertos todos los días de la semana, con un aforo máximo del 50%. Cabe destacar que, aunque el aforo se ha ampliado, se seguirán guardando todas las medidas necesarias para evitar más contagios, como el uso obligatorio de cubrebocas, toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia. De igual manera, se recuerda que siguen suspendidas todas las actividades que impliquen aglomeraciones, como fiestas patronales o procesiones.

Comunicado mar. 27 / 2021, Nuevo Obispo para Huajuapan de León

Com.Soc

 

 

Puebla, Puebla, marzo 27 de 2021

 

COMUNICADO

EL PAPA FRANCISCO NOMBRA AL PRESBÍTERO MIGUEL
ÁNGEL CASTRO MUÑOZ, DEL CLERO POBLANO, COMO
OBISPO DE HUAJUAPAN DE LEÓN, OAXACA

Su Santidad, el Papa Francisco, se ha dignado hoy nombrar como IX Obispo de la Diócesis de Huajuapan de León, Oaxaca, al Pbro. Lic. Miguel Ángel Castro Muñoz, al presente, párroco de Jesús Buen Pastor, Rivera Anaya.

Dicha noticia ha sido publicada en L’Osservatore Romano el día de hoy 27 de marzo de 2021, a medio día, tiempo de Roma.

Comunicado mar. 15 / 2021, Celebración del Misterio Pascual 2021

arquidiocesisdepueblaDiocesis Tlaxcal

Diocesis TehuacanDiocesis HuajuapanLeon 

 

 

COMUNICADO DE LA PROVINCIA ANGELOPOLITANA
PARA LA CELEBRACIÓN DEL MISTERIO PASCUAL 2021

 

“El Maestro dice: ¿Dónde está mi sala, donde pueda
comer la Pascua con mis discípulos?”, Mc 14,14

Son las palabras que Jesús manda decir por medio de sus discípulos al dueño de la casa de aquel lugar en Jerusalén, para que se les indicara la sala dispuesta y hacer allí los preparativos y celebrar la Pascua.

A más de un año de haberse confirmado el primer caso de COVID-19 en nuestro país y el deceso de su primera víctima, el 18 de marzo de 2020, y, desde ahí, haciendo frente a la enorme crisis que la pandemia ha provocado, los Obispos de la Provincia Angelopolitana, integrada por las Diócesis de Puebla, Tlaxcala, Tehuacán y Huajuapan de León, Oax., al prepararnos para celebrar la Pascua 2021, y con el único fin de indicar, disponer y preparar lo necesario para celebrarla, según el deseo y mandato del Señor, señalamos lo siguiente:

Comunicado feb. 22 / 2021, Sobre la reapertura dominical de Templos

Com.Soc

 

Puebla, Puebla, febrero 22 de 2021

 

COMUNICADO

Sobre la reapertura dominical de los templos para las
celebraciones eucarísticas, con estrictos protocolos sanitarios

La Arquidiócesis de Puebla, fiel a su misión de celebrar el culto divino, anunciar la Palabra de Dios y salvaguardar la sacralidad de la vida, nuevamente se suma a las recientes indicaciones del Gobierno de Estado, para realizar su ministerio de modo solidario y responsable; por ello, informa que los templos estarán abiertos de martes a domingo, y permanecerán cerrados los días lunes; el aforo máximo será del 30% y, como se ha hecho desde el inicio, se seguirán guardando todas las medidas necesarias para evitar más contagios, como el uso obligatorio de cubrebocas, toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia. De igual manera, se recuerda que están suspendidas todas las actividades que impliquen aglomeraciones.

Comunicado feb. 8 / 2021, Peregrinación a la Basílica

 Com.Soc

Puebla, Puebla, febrero 8 de 2021

 

COMUNICADO
Sobre la Peregrinación a la Basílica de Guadalupe y la celebración del Miércoles de Ceniza

La Iglesia que peregrina en Puebla, refrenda su convicción por salvaguardar la sacralidad de la vida, por ello se suma a las recientes indicaciones del Gobierno de Estado para realizar una reapertura gradual, responsable y solidaria; informando que los templos estarán abiertos cinco días a la semana: de martes a sábado, y permanecerán cerrados los días domingo y lunes, del 9 al 22 de febrero; el aforo máximo seguirá siendo del 20%, y se guardarán todas las medidas sanitarias, como el uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia.
Continúan suspendidas todas las actividades multitudinarias.

Comunicado feb. 4 / 2021, App MaronitasMx

DIÓCESIS MARONITA DE MÉXICO

 

Jueves 4 de febrero, Año del Señor 2021.

Comunicado de Prensa
LANZAMIENTO DE APP MARONITASMX

La Diócesis Maronita de México en el marco de los festejos de San Marón, Padre de la Iglesia Maronita, y del XXV aniversario de la erección canónica por San Juan Pablo II, lanzará el día 14 de febrero del año en curso una aplicación para dispositivos móviles, llamada MARONITASMX, la cual busca llegar a todos los fieles católicos que participan de nuestra espiritualidad, y para aquellos que busquen conocer más a fondo la riqueza espiritual del maronismo.