Comunicado oct. 15 / 2012, Presentación del libro del P. Ildefonso Moriones


oficinaprensaPuebla, Pue., a jueves 15 de octubre de 2012

 

PRESENTACIÓN AL LIBRO DEL P. ILDEFONSO MORIONES

Ciertamente, Don Juan de Palafox y Mendoza, noveno Obispo de Puebla, beatificado el 5 de junio de 2011, y a quien el Santo Padre Benedicto XVI ha calificado de “heraldo infatigable del Evangelio, pastor servicial del rebaño encomendado, valiente defensor de la Iglesia”, es “uno de los personajes más singulares de la historia de la santidad”, como ha señalado el Cardenal Angelo Amato.

Comunicado oct. 7 / 2012

Con profunda pena comunico a todos los hermanos sacerdotes y fieles de nuestra Arquidiócesis la noticia del sensible fallecimiento del P. Juan Gutiérrez Vergara, originario de la Parroquia del San Salvador el Seco, acaecido el 7 de octubre de 2012.

El Padre Gutiérrez, fue ordenado sacerdote el 23 de noviembre de 1975, y su última parroquia fue Santa Ana Tlapacoyan, Puebla.

Encomiendo a Dios su alma, le pido recompense el dolor que este acontecimiento ha causado a sus feligreses, familiares y compañeros sacerdotes, y que les conceda el consuelo y la esperanza cristiana. Descanse en Paz.

Fraternalmente

 

EscudoVictor

+ Víctor Sánchez Espinosa
Arzobispo de Puebla

Carta exhortacíon al Voto

Provincia Eclesiástica de Puebla
Arquidiócesis de Puebla, Diócesis de Tlaxcala, Diócesis de Huajuapan de León y Diócesis Tehuacán

_______________________________________________

15 de junio de 2012

 

A LOS SACERDOTES, DIÁCONOS, PERSONAS CONSAGRADAS Y FIELES LAICOS DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE PUEBLA:
Salud y gracia en el Señor.

Revitalización de la Pastoral Juvenil

Pastoral JuvenilPuebla de los Ángeles a 8 de Abril de 2012


ESTIMADOS ASESORES Y COORDINADORES
DE GRUPOS Y MOVIMIENTOS JUVENILES

 

¡Feliz Pascua de Resurrección! Reciban un cordial saludo a nombre de quienes integramos el Equipo Diocesano de Pastoral Juvenil.

En sintonía con la Gran Misión Continental convocada por nuestros obispos en Aparecida, Brasil y buscando dar respuesta a las nuevas realidades que viven los jóvenes, la Sección de Juventud (SEJ) del CELAM ha elaborado, junto con un grupo de expertos y asesores el Proyecto de Revitalización de la Pastoral Juvenil para América Latina, con la finalidad de darle un nuevo impulso al trabajo pastoral con los jóvenes latinoamericanos y generar nuevas orientaciones pastorales a los actuales desafíos del mundo.

Postura del Arzobispo de Puebla en torno a la Propuesta de Reforma al Artículo 24 Constitucional

curiaarzobispalPuebla, Pue., a 12 de febrero de 2012.

 

 

 

POSTURA DEL ARZOBISPADO DE PUEBLA
EN TORNO A LA PROPUESTA DE REFORMA AL ARTÍCULO 24 CONSTITUCIONAL

 

La propuesta de reforma del artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos votada por la Cámara de Diputados el pasado 15 de diciembre de 2011, y que ha pasado al Senado, introduce el término de “libertad de religión”, reconociendo underecho humano fundamental. Algo que, por cierto, se encuentra en tratados internacionales firmados por nuestro país, comola Declaración Universal de los Derechos Humanos, que aborda el tema en su artículo 18; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que también lo aborda en su artículo 18, y el Pacto de San José, que trata del tema en su artículo 12. Como se sabe, la reforma del artículo 12 constitucional del año pasado reconoce los derechos humanos de dichos tratados.

La propuesta de reforma aprobada por la Cámara de Diputados, con 199 votos a favor, 58 en contra y 3 abstenciones,dice textualmente:

“Artículo 24. Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o a adoptar en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política.

Peregrinación a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe; 12 de febrero de 2012

curiaarzobispal

Reg. No. 2417-11-G

Puebla de los Ángeles, 7 de diciembre de 2011.

Estimados hermanos y hermanas:

Con motivo de nuestra peregrinación a la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe, el próximo 12 de febrero de 2012, tengo a bien COMUNICAR los siguientes acuerdos, que se deberán observar a partir de esta peregrinación y en lo sucesivo:

PARA TODOS LOS SACERDOTES:

  1. Los sacerdotes que participen en la concelebración deberán revestirse en las criptas (no tendrán acceso a la sacristía) y deberán llevar alba y estola blanca.
  2. Una vez revestidos, deberán ocupar los lugares designados para ellos, no entrarán en procesión.

PARA TODOS LOS PEREGRINOS:

Reconocimiento de la CEM por la modificación del artículo 24º constitucional

cem orgCEMimg

 

Libertad Religiosa para México

La Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano manifiesta su reconocimiento a la Cámara de Diputados por la aprobación de las diferentes reformas, entre ellas, la modificación al artículo 24º Constitucional.

Con esta reforma se amplía el derecho que tienen las personas a ejercer libremente la religión de su preferencia, o bien, a no tener ninguna, si así lo desean. Este derecho a la libertad religiosa, es parte de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU y de la Declaración Interamericana de Derechos Humanos. Adaptar el texto constitucional a la expresión plena de este derecho humano, cumple con la reciente reforma al artículo 1° de nuestra Carta Magna.

Comunicado sep. 8 / 2011

Comisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

codicos 

Puebla, Pue., 8 de septiembre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

La Oficina de Prensa del Arzobispado de Puebla, atendiendo a la difusión que se le ha dado al supuesto intento de linchamiento a un grupo de cristianos en la comunidad de Tlanalapan, Pue. por parte de un grupo de católicos, señala:

La Arquidiócesis de Puebla considera la libertad de culto o la libertad religiosa como un derecho fundamental que se refiere a la opción de cada ser humano de elegir libremente su religión. Por lo tanto, no promueve ni alienta la intolerancia religiosa.

Solidarida con el Cardenal, Comunicado de Prensa, 25 abr 2011

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

COMUNICADO DE PRENSA

Puebla, Pue., 25 de abril de 2011

 

Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla, sus Obispos auxiliares, el clero, la Vida Consagrada, el Seminario Palafoxiano y los laicos comprometidos de la Arquidiócesis de Puebla, manifestamos nuestra solidaridad al Eminentísimo Sr. Cardenal Dn. Norberto Rivera Carrera, Arzobispo Primado de México, y expresamos nuestro dolor y condena por la irrupción violenta a la Catedral Metropolitana por parte de un grupo de personas que, evidenciando una completa falta de respeto a lo sagrado, a las personas y a la libertad religiosa, interrumpieron la celebración del máximo culto de la fe católica y destruyeron una imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe, ofendiendo así, tanto a la Madre de Dios, como a los fieles católicos y a millones de mexicanos que con razón consideran a esa bendita imagen como la forjadora de un pueblo.

Comunicado feb 12, 2011

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., a 12 de febrero de 2011
Comunicado 2 / 2011

 

AVISOS

Con ocasión de la próxima beatificación del Venerable Palafox, el Papa ha concedido a Puebla la gracia de un Año Jubilar, por el que los fieles que peregrinen a la Catedral, podrán recibir la gracia de la Indulgencia Plenaria, para lo cual es preciso estar en estado de gracia mediante la confesión sacramental, tener el propósito de evitar el pecado, comulgar, y rezar por las intenciones del Papa un “Padre Nuestro” y un “Avemaría” (cfr. Penitenciaría Apostólica, “El don de la Indulgencia”, nn. 2-5).