Boletines

Boletín oct. 28 / 2019, Fieles Difuntos

oficinaprensa

Puebla, Pue., a lunes 28 de octubre de 2019

 

2 de noviembre
CONMEMORACION DE LOS FIELES DIFUNTOS

La tradición de rezar por los muertos se remonta a los primeros tiempos del cristianismo, en donde ya se honraba su recuerdo y se ofrecían oraciones y sacrificios por ellos. Cuando una persona muere ya no es capaz de hacer nada para ganar el cielo; sin embargo, los vivos sí podemos ofrecer nuestras obras para que el difunto alcance la salvación.

Con las buenas obras y la oración se puede ayudar a los seres queridos a conseguir el perdón y la purificación de sus pecados para poder participar de la gloria de Dios.

Boletín oct. 28 / 2019, Todos los Santos

oficinaprensa

Puebla, Pue., a lunes 28 de octubre de 2019

1 de noviembre
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS

En este día celebramos a todos aquellos cristianos que ya gozan de la visión de Dios, que ya están en el cielo, hayan sido o no declarados santos o beatos por la Iglesia. De ahí,su nombre: el día de Todos los Santos.

Como ya es tradición, el 1º de noviembre se exponen en la Catedral de Puebla las reliquias de los santos mártires que se encuentran en la Capilla de las Santas Reliquias y en los altares de San José y de San Miguel para que los fieles puedan venerarlas, y así admirar la obra de Dios realizada en ellos, aprender de su ejemplo y pedir su intercesión.

Boletín sep. 19 / 2019, A 2 años del sismo

oficinaprensa

 

 

Puebla, Pue., a 19 de septiembre de 2019.

A DOS AÑOS DEL SISMO DEL 2017,
TOQUE DE CAMPANAS EN TEMPLOS DEL CENTRO HISTÓRICO

A dos años del sismo del 2017, la Arquidiócesis de Puebla recuerda la muerte de 12 personas que al colapsarse el templo de Santiago Apóstol en Atzala, Puebla. Además la Iglesia Católica en Puebla lamenta que de los 631 templos afectados en el estado, tan solo el 18% han sido intervenidos. Es así que este día a las 13:14 Hrs. se llevará a cabo el toque de campanas de cerca de 30 templos del Centro Histórico de la ciudad, como un tributo a las personas que perdieron la vida en sismo del 2017 y como una forma de recordar que aún existen templos que esperan su reconstrucción.

Boletín ago. 22 / 2019

oficinaprensa

 

Puebla, Pue., jueves 22 de agosto de 2019

 

UN NUEVO SACERDOTE Y 11 DIACONOS PARA LA IGLESIA DE PUEBLA

En el marco de los 375 años de fundación del Seminario Palafoxiano esta mañana en Catedral, recibieron de manos de Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla, el sacramento del orden sacerdotal a un diácono transitorio:

  • Héctor Herrera Barragán de la Parroquia de Santiago Acatepec, Pue.

Boletín ago. 18 / 2019

oficinaprensa

 

Puebla, Pue., a 18 de agosto de 2019

 

22 DE AGOSTO
375 ANIVERSARIO DEL PONTIFICIO SEMINARIO PALAFOXIANO ANGELOPOLITANO

El próximo jueves 22 de agosto, una de las instituciones de educación superior más antiguas de Puebla cumple 375 años de existencia: el Pontificio Seminario Palafoxiano Angelopolitano fundado por el Beato Juan de Palafox y Mendoza.

Boletín abr. 18 / 2019, Jueves Santo

oficinaprensa

Puebla, Pue., a 18 de abril de 2019

JUEVES SANTO
EL OFICIO DEL LAVATORIO DE LOS PIES

A mediodía del Jueves Santo en Catedral, Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla renueva el gesto del lavatorio de pies por parte de Jesús a sus apóstoles, con el que el Redentor anunciaba que por amor estaba dispuesto a aceptar la humillación de la Cruz para ofrecernos el servicio de purificarnos del pecado con su propia sangre. Invitándonos a entrar en la dinámica de este amor que salva, Él nos ha mandado servirnos, unos a otros. Como en otros años, representan a los apóstoles doce ancianos que pertenecen al Asilo Particular de Caridad (Santa Inés), atendido por las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.

Boletín abr. 16 / 2019, Martes Santo

 

oficinaprensa

 

 

Puebla, Pue., a 16 de abril de 2019

 

MARTES SANTO
MISA CRISMAL Y RENOVACION DE PROMESAS SACERDOTALES

Este martes 14 de abril, Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla acompañado por sus obispos auxiliares, el clero, seminaristas, religiosas y cientos de fieles, bendijo los Oleos que serán distribuidos a todas las parroquias para administrar algunos sacramentos, y renovó junto con los presbíteros de Puebla sus compromisos sacerdotales. La Arquidiócesis de Puebla cuenta con 438 sacerdotes diocesanos y 120 sacerdotes religiosos y atienden las 295 parroquias que existen en toda la diócesis.

Boletín mar. 27 / 2019, Viacrucis

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 27 de marzo de 2019
Boletín 05 / 2019

24 HORAS PARA EL SEÑOR EN NUESTRA CIUDAD

Como cada año, la Arquidiócesis de Puebla invita a todas las personas a vivir la iniciativa 24 HORAS PARA EL SEÑOR, la cual en una jornada de adoración Eucarística y la impartición del sacramento de la reconciliación iniciando el 29 de marzo y concluyendo el día 30 de marzo, en diferentes templos y parroquias de la ciudad.

Boletín mar. 06 / 2019, miércoles de Ceniza

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 6 de marzo de 2019
Boletín 04 / 2019

 

MIÉRCOLES DE CENIZA

Con el rito de imposición de la ceniza, la Iglesia inicia el tiempo de Cuaresma tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón.  La ceniza recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo. La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos.

Boletín feb. 12 / 2019, 128 Peregrinación Anual a la Basilica

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 12 de febrero de 2019
Boletín 03 / 2019

 

128 PEREGRINACION ANUAL DE LA ARQUIDIOCESIS DE PUEBLA
A LA I.N. BASILICA DE GUADALUPE

 

Desde hace 128 años, miles de poblanos peregrinan a la Insigne Nacional Basílica de Guadalupe para poner a los pies de la Virgen sus intenciones. Esta peregrinación anual fue instituida en 1887 por el Obispo José María Mora y Daza por sugerencia del sacerdote Ramón Ibarra y González, a quien el Obispo nombró Presidente de la Comisión Organizadora. Entre las peregrinaciones más notables se encuentra la de 1904, año en que la Diócesis de Puebla fue erigida Arquidiócesis, el 8 de febrero, teniendo como primer Arzobispo de Puebla a Mons. Ramón Ibarra y González.