Sidebar

Arquidiócesis de Puebla Arquidiócesis de Puebla Arquidiócesis de Puebla
  • Inicio
  • Arquidiócesis
    • Historia
    • Obispos y Arzobispos
      • Obispos
      • Arzobispos
      • Obispos Auxiliares
    • Patrona
    • Zonas Pastorales
    • Estadísticas
    • Extensión Territorial
    • Fiestas Propias
  • Nuestros Obispos
    • Mons. Víctor Sánchez Espinosa
    • Mons. Tomas López Duran
  • Directorio
    • Curia Diocesana
    • Tribunal Eclesiástico
    • Seminario
    • Catedral
    • Parroquias y Templos
  • Prensa
    • Boletines
    • Comunicados
    • Comunicados CEM
    • Mensajes
    • Circulares
    • Homilias Dominicales
    • Videos

Boletines

Boletín may. 31 / 2018

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 31 de mayo de 2018
Boletín 16 / 2018

 

SOLEMNIDAD DE CORPUS CHRSITI

Hoy jueves 31 de mayo, la Iglesia celebra la Solemnidad de Corpus Christi, en la que se proclama la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía y le rinde públicamente el culto de adoración. La fiesta se celebra en jueves a 60 días del Domingo de Resurrección.

En la ciudad de Puebla durante la época virreinal, la procesión del Jueves de Corpus salía de la Catedral y recorría las calles del centro de la ciudad retornando a la Catedral. En el recorrido se adornaban profusamente los balcones, ventanas y fachadas, predominando el color rojo de la sangre de Cristo, y también se ponían alfombras de aserrín en las calles. La Procesión iba encabezada por el Obispo, el Cabildo Catedralicio, el Cabildo Civil, las órdenes religiosas y las diferentes hermandades y cofradías portando sus vistosos estandartes.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín may. 12 /2018, Falsos Sacerdotes

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 12 de mayo de 2018
Boletín 15 / 2018

COMUNICADO
SOBRE LOS FALSOS SACERDOTES CATÓLICOS

Ante las recurrentes denuncias que los fieles han hecho, al ser engañados por personas que se hacen pasar por sacerdotes católicos bajo los nombres de Genaro Hernández, Juan Castillo Rosas y Juan Carlos Limón Ordaz, celebrando en casas y pidiendo dinero para sus obras; la Arquidiócesis de Puebla informa a la comunidad católica que dichas personas NO SON SACERDOTES, NI MINISTROS DE CULTO DE LA IGLESIA CATÓLICA EN PUEBLA, por ello las celebraciones que estas personas realizan, no son válidas y los documentos que emiten tampoco.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín mar. 29 / 2018

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 29 de marzo de 2018
Boletín 11 / 2018

 

JUEVES SANTO
EL OFICIO DEL LAVATORIO DE LOS PIES

A mediodía del Jueves Santo en Catedral, Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla renueva el gesto impactante del lavatorio de pies por parte de Jesús a sus apóstoles, con el que el Redentor anunciaba que por amor estaba dispuesto a aceptar la humillación de la Cruz para ofrecernos el servicio de purificarnos del pecado con su propia sangre. Invitándonos a entrar en la dinámica de este amor que salva, Él nos ha mandado servirnos, unos a otros. Como en otros años, representan a los apóstoles doce ancianos que pertenecen al Asilo Particular de Caridad (Santa Inés), atendido por las Siervas del Sagrado Corazón de Jesús y de los Pobres.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín mar. 27 / 2018, Martes Santo

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 27 de marzo de 2018
Boletín 10 / 2018

 

MARTES SANTO
MISA CRISMAL Y RENOVACION DE PROMESAS SACERDOTALES

Este martes 27 de marzo, Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla acompañado por el clero, seminaristas, religiosas y cientos de fieles, bendijo los Oleos que serán distribuidos a todas las parroquias para administrar algunos sacramentos, y renovó junto con los presbíteros de Puebla sus compromisos sacerdotales. La Arquidiócesis de Puebla cuenta con 448 sacerdotes diocesanos y 120 sacerdotes religiosos y atienden las 295 parroquias que existen en toda la diócesis.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín mar. 25 / 2018, Semana Santa

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 25 de marzo de 2018
B. 09

 

DOMINGO DE RAMOS, INICIA LA SEMANA SANTA:
TRIUNFO DEL AMOR

Con el Domingo de Ramos, inicia la Semana Santa en la cual recordamos, actualizamos, celebramos y vivimos el amor infinito e incondicional que Dios nos ha manifestado en Jesucristo, quien padeció, murió y resucitó para liberarnos de las cadenas del pecado y darnos el poder maravilloso de llegar a ser hijos de Dios, participes de su vida plena y eternamente feliz, que consiste en amar. En este domingo se bendicen los ramos para hacer una procesión que recuerda la entrada del Mesías a Jerusalén, y en la Misa se proclama el Evangelio que nos relata la Pasión de Jesús.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín mar. 23 / 2018, Viacrucis

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., a viernes 23 de marzo de 2018
Boletín 7 / 2018

 

RESCATE DEL VIACRUCIS ANGELOPOLITANO
De San Francisco al Calvario

Por segundo año consecutivo, la Arquidiócesis de Puebla y el H. Ayuntamiento de Puebla llevaremos a cabo el próximo viernes 23 de marzo a las 5 de la tarde, el Viacrucis Angelopolitano es una iniciativa que busca rescatar el que se hacia del Templo de Sn Francisco al Calvario y que data de 1606 cuando los franciscanos comenzaron con la ayuda de la Tercera Orden y los devotos de la ciudad la construcción del Viacrucis poblano en las faldas del Cerro de Belén, y el cual estaría integrado por 14 capillas; otros Viacrucis fueron construidos en la Nueva España pero el de Puebla fue el primero de tipo arquitectónico y uno de los pocos que aún conserva la mayoría de sus capillas.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín mar. 08 / 2018, Cofradia del Beato Palafox

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 8 de marzo de 2018
Boletín 08 / 2018

 

INSTAURACIÓN DE LA COFRADIA DEL BEATO JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA

El Arzobispo de Puebla, Mons. Víctor Sánchez Espinosa ha instaurado oficialmente la Cofradía del Beato Juan de Palafox Y Mendoza, en una ceremonia realizada en la Capilla de uso diario del Santuario Guadalupano y que está dedicada precisamente al beato.

Con la celebración Eucarística en la que se interpretó por primera vez la Misa Comunitaria Palafoxiana, obra del Mtro. Juan Arturo Ortega Chávez queda formalmente constituida la Cofradía, cuyo objetivo es difundir la figura del Obispos Palafox como pastor, con una mística espiritual con un testimonio que nace de su intensa vida interior, y que se ve reflejada en su cercanía con los más pobres.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín mar. 04 / 2018

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 4 de marzo de 2018
B. 07

 

JUEVES 8 DE MARZO
INSTAURACIÓN DE LA COFRADIA DEL BEATO JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA

El próximo jueves 8 de marzo, en la Capilla del Santuario Guadalupano el Sr. Arzobispo presidirá la Instauración de la Cofradía del Beato Juan de Palafox y Mendoza, iniciativa de la Asociación Amigos de Palafox. Los miembros de la Cofradía son personas que se distinguen por cariño y trabajo en favor de la figura del Beato Juan de Palafox obispos, sacerdotes, religiosas seminaristas y laicos de diferentes sectores de la sociedad. Además, en esta celebración se interpretará por primera vez la Misa Comunitaria Palafoxiana, obra del Mtro. Juan Arturo Ortega Chávez.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín feb. 14 / 2018, Mensaje del santo Padre

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 14 de febrero de 2018
Boletín 06 / 2018

 

Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2018
«Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (Mt 24,12)

Queridos hermanos y hermanas:

Una vez más nos sale al encuentro la Pascua del Señor. Para prepararnos a recibirla, la Providencia de Dios nos ofrece cada año la Cuaresma, «signo sacramental de nuestra conversión», que anuncia y realiza la posibilidad de volver al Señor con todo el corazón y con toda la vida. Como todos los años, con este mensaje deseo ayudar a toda la Iglesia a vivir con gozo y con verdad este tiempo de gracia; y lo hago inspirándome en una expresión de Jesús en el Evangelio de Mateo: «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (24,12). Esta frase se encuentra en el discurso que habla del fin de los tiempos y que está ambientado en Jerusalén, en el Monte de los Olivos, precisamente allí donde tendrá comienzo la pasión del Señor. Jesús, respondiendo a una pregunta de sus discípulos, anuncia una gran tribulación y describe la situación en la que podría encontrarse la comunidad de los fieles: frente a acontecimientos dolorosos, algunos falsos profetas engañarán a mucha gente hasta amenazar con apagar la caridad en los corazones, que es el centro de todo el Evangelio.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín feb. 14 / 2018, Miercoles de Ceniza

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 14 de febrero de 2018
Boletín 05 / 2018

 

MIÉRCOLES DE CENIZA

Con el rito de imposición de la ceniza, la Iglesia inicia el tiempo de Cuaresma tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón. La ceniza recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.

La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos.

Detalles
Boletines
Lee más…
  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.
Powered by T3 Framework