Boletines

Boletín mar. 25 / 2018, Semana Santa

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 25 de marzo de 2018
B. 09

 

DOMINGO DE RAMOS, INICIA LA SEMANA SANTA:
TRIUNFO DEL AMOR

Con el Domingo de Ramos, inicia la Semana Santa en la cual recordamos, actualizamos, celebramos y vivimos el amor infinito e incondicional que Dios nos ha manifestado en Jesucristo, quien padeció, murió y resucitó para liberarnos de las cadenas del pecado y darnos el poder maravilloso de llegar a ser hijos de Dios, participes de su vida plena y eternamente feliz, que consiste en amar. En este domingo se bendicen los ramos para hacer una procesión que recuerda la entrada del Mesías a Jerusalén, y en la Misa se proclama el Evangelio que nos relata la Pasión de Jesús.

Boletín mar. 23 / 2018, Viacrucis

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., a viernes 23 de marzo de 2018
Boletín 7 / 2018

 

RESCATE DEL VIACRUCIS ANGELOPOLITANO
De San Francisco al Calvario

Por segundo año consecutivo, la Arquidiócesis de Puebla y el H. Ayuntamiento de Puebla llevaremos a cabo el próximo viernes 23 de marzo a las 5 de la tarde, el Viacrucis Angelopolitano es una iniciativa que busca rescatar el que se hacia del Templo de Sn Francisco al Calvario y que data de 1606 cuando los franciscanos comenzaron con la ayuda de la Tercera Orden y los devotos de la ciudad la construcción del Viacrucis poblano en las faldas del Cerro de Belén, y el cual estaría integrado por 14 capillas; otros Viacrucis fueron construidos en la Nueva España pero el de Puebla fue el primero de tipo arquitectónico y uno de los pocos que aún conserva la mayoría de sus capillas.

Boletín mar. 08 / 2018, Cofradia del Beato Palafox

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 8 de marzo de 2018
Boletín 08 / 2018

 

INSTAURACIÓN DE LA COFRADIA DEL BEATO JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA

El Arzobispo de Puebla, Mons. Víctor Sánchez Espinosa ha instaurado oficialmente la Cofradía del Beato Juan de Palafox Y Mendoza, en una ceremonia realizada en la Capilla de uso diario del Santuario Guadalupano y que está dedicada precisamente al beato.

Con la celebración Eucarística en la que se interpretó por primera vez la Misa Comunitaria Palafoxiana, obra del Mtro. Juan Arturo Ortega Chávez queda formalmente constituida la Cofradía, cuyo objetivo es difundir la figura del Obispos Palafox como pastor, con una mística espiritual con un testimonio que nace de su intensa vida interior, y que se ve reflejada en su cercanía con los más pobres.

Boletín mar. 04 / 2018

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 4 de marzo de 2018
B. 07

 

JUEVES 8 DE MARZO
INSTAURACIÓN DE LA COFRADIA DEL BEATO JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA

El próximo jueves 8 de marzo, en la Capilla del Santuario Guadalupano el Sr. Arzobispo presidirá la Instauración de la Cofradía del Beato Juan de Palafox y Mendoza, iniciativa de la Asociación Amigos de Palafox. Los miembros de la Cofradía son personas que se distinguen por cariño y trabajo en favor de la figura del Beato Juan de Palafox obispos, sacerdotes, religiosas seminaristas y laicos de diferentes sectores de la sociedad. Además, en esta celebración se interpretará por primera vez la Misa Comunitaria Palafoxiana, obra del Mtro. Juan Arturo Ortega Chávez.

Boletín feb. 14 / 2018, Mensaje del santo Padre

oficinaprensaComisión Diocesana para la Pastoral de la Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 14 de febrero de 2018
Boletín 06 / 2018

 

Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2018
«Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (Mt 24,12)

Queridos hermanos y hermanas:

Una vez más nos sale al encuentro la Pascua del Señor. Para prepararnos a recibirla, la Providencia de Dios nos ofrece cada año la Cuaresma, «signo sacramental de nuestra conversión», que anuncia y realiza la posibilidad de volver al Señor con todo el corazón y con toda la vida. Como todos los años, con este mensaje deseo ayudar a toda la Iglesia a vivir con gozo y con verdad este tiempo de gracia; y lo hago inspirándome en una expresión de Jesús en el Evangelio de Mateo: «Al crecer la maldad, se enfriará el amor en la mayoría» (24,12). Esta frase se encuentra en el discurso que habla del fin de los tiempos y que está ambientado en Jerusalén, en el Monte de los Olivos, precisamente allí donde tendrá comienzo la pasión del Señor. Jesús, respondiendo a una pregunta de sus discípulos, anuncia una gran tribulación y describe la situación en la que podría encontrarse la comunidad de los fieles: frente a acontecimientos dolorosos, algunos falsos profetas engañarán a mucha gente hasta amenazar con apagar la caridad en los corazones, que es el centro de todo el Evangelio.

Boletín feb. 14 / 2018, Miercoles de Ceniza

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 14 de febrero de 2018
Boletín 05 / 2018

 

MIÉRCOLES DE CENIZA

Con el rito de imposición de la ceniza, la Iglesia inicia el tiempo de Cuaresma tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón. La ceniza recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo.

La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos.

Boletín feb. 12 / 2018, 127 Peregrinación Anual a la Basílica de Guadalupe

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 12 de febrero de 2018
Boletín 4 / 2018

 

127 PEREGRINACION ANUAL DE LA ARQUIDIOCESIS DE PUEBLA
A LA I.N. BASILICA DE GUADALUPE

Desde hace 127 años, miles de poblanos peregrinan a la Insigne Nacional Basílica de Guadalupe para poner a los pies de la Virgen sus intenciones. Esta peregrinación anual fue instituida en 1887 por el Obispo José María Mora y Daza por sugerencia del sacerdote Ramón Ibarra y González, a quien el Obispo nombró Presidente de la Comisión Organizadora. Entre las peregrinaciones más notables se encuentra la de 1904, año en que la Diócesis de Puebla fue erigida Arquidiócesis, el 8 de febrero, teniendo como primer Arzobispo de Puebla a Mons. Ramón Ibarra y González.

Boletín feb. 09 / 2018, Ordenaciones Sacerdotales

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 9 de febrero de 2018
B. 03

 

8 NUEVOS SACERDOTES PARA PUEBLA

Agradecidos con Dios por el don de los 8 nuevos sacerdotes, esta mañana en la Parroquia de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, se llevó a cabo la Ordenación Presbiteral presidida por Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla.

Boletín feb. 04 / 2018

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 4 de febrero de 2018
Boletín 02

 

Del 5 al 9 de febrero
XL Congreso Nacional de Música Litúrgica en Puebla

Esta semana la Arquidiócesis de Puebla será sede del cuadragésimo Congreso Nacional de Música Litúrgica, el cual es convocado por la Dimensión de Música Litúrgica de la Comisión Episcopal para la Pastoral Litúrgica. El objetivo será profundizar y ofrecer elementos teóricos y prácticos, que permitan descubrir y experimentar el canto en la Liturgia.

Boletín dic. 17 / 2017

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 17 de diciembre de 2017

 

HOY CUMPLE 81 AÑOS DE VIDA S.S. FRANCISCO

El 17 de diciembre de 1936 nació en Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio, el actual, desde el 13 de marzo de 2013, Papa Francisco. La Arquidiócesis de Puebla le da gracias a Dios por el pontificado de Su Santidad Francisco y eleva sus oraciones él.