Sidebar

Arquidiócesis de Puebla Arquidiócesis de Puebla Arquidiócesis de Puebla
  • Inicio
  • Arquidiócesis
    • Historia
    • Obispos y Arzobispos
      • Obispos
      • Arzobispos
      • Obispos Auxiliares
    • Patrona
    • Zonas Pastorales
    • Estadísticas
    • Extensión Territorial
    • Fiestas Propias
  • Nuestros Obispos
    • Mons. Víctor Sánchez Espinosa
    • Mons. Tomas López Duran
  • Directorio
    • Curia Diocesana
    • Tribunal Eclesiástico
    • Seminario
    • Catedral
    • Parroquias y Templos
  • Prensa
    • Boletines
    • Comunicados
    • Comunicados CEM
    • Mensajes
    • Circulares
    • Homilias Dominicales
    • Videos

Boletines

Boletín feb. 9 / 2017

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 9 de febrero de 2017
Boletín 09 / 2017

10 de febrero
ORDENACIONES SACERDOTALES Y DIACONALES

La Arquidiócesis de Puebla y el Pontificio Seminario Palafoxiano Angelopolitano participan a toda la comunidad que el viernes 10 de febrero a las 10:00 de la mañana en Catedral, recibirán el orden sacerdotal 8 diáconos y el diaconado 3 seminaristas de manos de S.E. Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla. Después de 9 años de formación y habiendo obtenido las licenciaturas en filosofía y en teología, los seminaristas son ordenados diáconos y después sacerdotes. Actualmente la Arquidiócesis de Puebla cuenta con 295 parroquias y 50 rectorías, que son atendidas por los 444 sacerdotes diocesanos y aproximadamente 99 sacerdotes religiosos.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín ene. 30 / 2017, Sobre Capilla del Niño de Huehuetlán

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 30 de enero de 2017
Boletín 08 / 2017


 
COMUNICADO SOBRE LA CAPILLA DEL NIÑO DE HUEHUETLÁN, EL GRANDE

Por este medio informamos a la comunidad católica que la Arquidiócesis de Puebla ha dispuesto que ningún sacerdote o diácono de esta u otra diócesis, celebren en la Capilla del Niño de Huehuetlán, El Grande, hasta que se llegue a un acuerdo con el grupo en conflicto que ha tomado el templo. 

Asimismo alertamos a los fieles y peregrinos a que no se dejen sorprender, ya que hemos sido notificados que el grupo en conflicto ha llevado a un falso sacerdote que se hace llamar David.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín ene. 29 / 2017

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 29 de enero de 2017
Boletín 07 / 2017

2 de febrero
JORNADA MUNDIAL DE LA VIDA CONSAGRADA

“Testigos de la esperanza y la alegría” es el lema de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada que se celebra el 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor en el templo. Esta Jornada está dedicada a mirar a la vida consagrada y a cada uno de sus miembros como un don de Dios a la Iglesia y a la humanidad.

La Arquidiócesis de Puebla, da gracias a Dios por las Órdenes e Institutos religiosos dedicados a la contemplación, a las obras de apostolado y a la educación, también damos gracias a Dios por las Sociedades de vida apostólica, por los Institutos seculares, por el Orden de las vírgenes, por las Nuevas Formas de vida consagrada y por otros grupos de consagrados, como también por todos aquellos que, en el secreto de su corazón, se entregan a Dios con una especial consagración.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín ene. 08 / 2017

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 8 de enero de 2017
Boletín 01 / 2017

DEL 4 AL 14 DE ENERO
VISITA PASTORAL EN LOS DECANATOS DE AMOZOC Y SN FRANCISCO TOTIMIHUACAN

Del 4 al 14 de enero se lleva a cabo la Visita Pastoral en los Decanatos de Amozoc y Sn Francisco Totimihuacan. El Sr. Arzobispo acompañado por sus Obispos Auxiliares, sacerdotes, religiosas, seminaristas y laicos misioneros, recorren las parroquias y se reúnen con las familias, niños y jóvenes.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín dic. 18 / 2016

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 18 de diciembre de 2017
Boletín 43 / 2016

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 50 JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

El pasado lunes 12 de diciembre. la Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó el Mensaje del Santo Padre Francisco para la Celebración de la 50 Jornada Mundial por la Paz, que se celebre el 1 de enero. El mensaje se titula, «La no violencia: un estilo de politica para la paz ».

El Papa Francisco propone la no violencia como "un tipico ejemplo de valor universal que se encuentra en el Evangelio de Cristo", que es el camino que debe convertirse en el estilo de vida a seguir "en el presente y el futuro" para lograr la paz. Les compartimos una copia del texto completo.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín nov. 27 / 2016

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., a 27 de noviembre de 2016
Boletín 34 / 2016

 

“Misericordia et misera”
NUEVA CARTA APOSTOLICA DE SS FRANCISCO

El pasado domingo 20 de noviembre, el Santo Padre Francisco firmó su carta apostólica  “Misericordia et misera”, , dirigida a toda la Iglesia  para seguir viviendo la misericordia experimentada durante el Jubileo extraordinario, y para entender el valor que el Jubileo ha tenido  en la vida de la Iglesia, los objetivos  propuestos, y los efectos que continuarán en   las comunidades.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín nov. 6 / 2016

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., a 6 de noviembre de 2016
Boletín 33 / 2016

 

LA VIDA HUMANA SE DEFIENDE CUANDO SE CONOCE
Y SE MUESTRA SU BELLEZA

El pasado 3 de noviembre, Su santidad Francisco dirigiéndose a la Pontificia Academia para la Vida decía que estudiar la vida humana aporta un importante mensaje a la cultura contemporánea: el bien que hace una persona no es el resultado de cálculos o estrategias, ni tampoco el producto de una constitución genética o de un condicionamiento social, sino el fruto de un corazón bien dispuesto, de la libre elección, que tiende al bien verdadero.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín oct. 30 / 2016

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., a 30 de octubre de 2016
Boletín 32 /2016

 

1° NOVIEMBRE
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS

Las reliquias de los santos en la Catedral de Puebla

Como ya es tradición, el 1 de noviembre se exponen en la Catedral de Puebla las reliquias de los santos mártires que se encuentran en la Capilla de las Santas Reliquias, y en los altares de San José y San Miguel, para que los fieles puedan venerarlas, y así admirar las obras de Dios realizada en ellos, aprender de su ejemplo y pedir su intercesión, de modo que, como ellos, podamos llegar al cielo por el camino del amor a Dios y al prójimo.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín oct. 25 / 2016, Instrucción Ad resurgendum cum Christo

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue.,  a 25 de octubre de 2016
Boletín 31 / 2016

BOLETIN DE PRENSA
Instrucción Ad resurgendum cum Christo

acerca de la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación.

 Este día se presentó la instrucción  de la Congregación para la Doctrina de la Fe “Ad resurgendum cum Christo” acerca de la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación, publicada hoy y firmada por el cardenal Gerhard Ludwig Muller y por el arzobispo Luis Francisco Ladaria Ferrer, respectivamente  prefecto y secretario  de dicho dicasterio.

Detalles
Boletines
Lee más…

Boletín oct. 23 / 2016

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue.,  a 23 de octubrede 2016
Boletín 30 / 2016

Puebla, Pue., a 23 de octubre de 2016
23 DE OCTUBRE DOMINGO MUNDIAL DE LAS MISIONES

El Jubileo extraordinario de la Misericordia, que la Iglesia está celebrando, ilumina también de modo especial la Jornada Mundial de las Misiones 2016, que celebramos hoy, nos invita a ver la misión ad gentes como una grande e inmensa obra de misericordia tanto espiritual como material. En esta Jornada Mundial de las Misiones todos sstamos invitados a «salir», como discípulos misioneros, ofreciendo cada uno sus propios talentos, su creatividad, su sabiduría y experiencia en llevar el mensaje de la ternura y de la compasión de Dios a toda la familia humana. En virtud del mandato misionero, la Iglesia se interesa por los que no conocen el Evangelio, porque quiere que todos se salven y experimenten el amor del Señor. Ella «tiene la misión de anunciar la misericordia de Dios, corazón palpitante del Evangelio» (Bula Misericordiae vultus. 12), y de proclamarla por todo el mundo, hasta que llegue a toda mujer, hombre, anciano, joven y niño.

Detalles
Boletines
Lee más…
  • Inicio
  • Anterior
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Siguiente
  • Final
Bootstrap is a front-end framework of Twitter, Inc. Code licensed under MIT License. Font Awesome font licensed under SIL OFL 1.1.
Powered by T3 Framework