Boletines

Boletín mar. 5 / 2017

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., a 5 de marzo de 2017
Boletín 14 / 2017

5 de marzo
DIA DE LA FAMILIA EN FAMILIA

Este día celebramos el Día de la Familia, hace poco más de un año, el Papa Francisco hablando de la familia mencionó que “hoy en día vemos y vivimos por distintos frentes cómo la familia está siendo debilitada y cuestionada. Como se cree que es un modelo que ya pasó y que no tiene espacio en nuestras sociedades que, bajo la pretensión de modernidad, propician cada vez más un modelo basado en el aislamiento”. Es cierto, vivir en familia no siempre es fácil, muchas veces es doloroso y desgastante, pero se puede aplicar a la familia lo que más de una vez se ha referido a la Iglesia: preferible una familia cansada, que intenta todos los días conjugar el amor, a una sociedad enferma por el encierro y la comodidad del miedo a amar. Preferible una familia que una y otra vez intenta volver a empezar, a una sociedad narcisista y obsesionada por el lujo y el confort. Preferible una familia con rostro cansado por la entrega a rostros maquillados que no han sabido de ternura y compasión. Por ello, hoy hacemos un llamado a todas las familias para no dejarse vencer, para que este sueño llamado familia no se pierda por la precariedad y la soledad, para que la familia sea siempre el medio por el cual se transmita el amor de Dios que se manifiesta en el servicio y la entrega a los demás.

Boletín mar. 1 / 2017, Miércoles de Ceniza

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., a 1 de marzo de 2017
Boletín 14 / 2017

1 de marzo
MIÉRCOLES DE CENIZA

Con el rito de imposición de la ceniza, la Iglesia inicia el tiempo de Cuaresma tiempo de oración, penitencia y ayuno. Cuarenta días que la Iglesia marca para la conversión del corazón. La ceniza recuerda que nuestra vida en la tierra es pasajera y que nuestra vida definitiva se encuentra en el Cielo. La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad. Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho por Dios y por nuestros hermanos.

Boletín feb. 28 / 2017, 60 Aniversario Mons. Rosendo Huesca

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., a 28 de febrero de 2017
Boletín 13 / 2017

60 ANIV. DE ORDENACION SACERDOTAL  DE
S.E. MONS. ROSENDO HUESCA PACHECO
Arzobispo emérito de Puebla

Nació en Santa María Ejutla, Oaxaca el 1 de Marzo de 1932. Inició sus estudios en el Seminario Palafoxiano. Fue enviado a Roma a continuar sus estudios, se licenció en Teología y en Derecho Canónico en la Universidad Gregoriana. Fue ordenado sacerdote el 28 de octubre de 1956. Realizó estudios especializados en Psicología y Pedagogía en la Universidad de Fordham, Nueva York.

Boletín feb. 26 / 2017

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

 

Puebla, Pue., 26 de febrero de 2017
Boletín 12 / 2017

 

28 de febrero
60 ANIVERSARIO SACERDOTAL DE S. E. MONS. ROSENDO HUESCA

El próximo martes 28 de febrero la Arquidiócesis de Puebla se unirá a la acción de gracias de Mons. Rosendo Huesca Pacheco Arzobispo Emérito de Puebla con motivo de su 60 aniversario de ordenación sacerdotal, por lo que se llevará a cabo una Misa en la Capilla del Seminario Palafoxiano a las 13:00 hrs.

Boletín feb. 10 / 2017

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 10 de febrero de 2017
Boletín 11 / 2017

12 de febrero
126 PEREGRINACION DE LA ARQUIDIOCESIS DE PUEBLA
A LA BASILICA DE NSTRA. SRA. DE GUADALUPE

Como cada año la Arquidiócesis de Puebla peregrinará a la Basílica de Guadalupe el próximo 12 de febrero para ponerse en manos de Dios por intercesión de la Virgen María, la Misa será a las 11:00 de la mañana. Esta peregrinación fue instituida en 1887 por el Obispo José María Mora, a sugerencia del Padre Ramón Ibarra, quien sería el primer Arzobispo de Puebla, desde entonces año con año se ha llevado a cabo esta peregrinación interrumpiéndose de 1926 a 1929 a causa de la persecución.

Boletín feb. 10 / 2017, Ordenaciones Sacerdotales

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 10 de febrero de 2017
Boletín 10 / 2017

8 NUEVOS SACERDOTES PARA LA IGLESIA POBLANA

Esta mañana en la S.I. Catedral el Arzobispo de Puebla, Mons. Víctor Sánchez Espinosa confirió el Orden Sacerdotal a 8 jóvenes y el diaconado a 3 seminaristas. Después de 9 años de formación y habiendo obtenido las licenciaturas en filosofía y en teología, los seminaristas son ordenados diáconos y después sacerdotes. El sacramento del Orden significa la consagración y destinación de un miembro capacitado y elegido.

Boletín feb. 9 / 2017

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 9 de febrero de 2017
Boletín 09 / 2017

10 de febrero
ORDENACIONES SACERDOTALES Y DIACONALES

La Arquidiócesis de Puebla y el Pontificio Seminario Palafoxiano Angelopolitano participan a toda la comunidad que el viernes 10 de febrero a las 10:00 de la mañana en Catedral, recibirán el orden sacerdotal 8 diáconos y el diaconado 3 seminaristas de manos de S.E. Mons. Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla. Después de 9 años de formación y habiendo obtenido las licenciaturas en filosofía y en teología, los seminaristas son ordenados diáconos y después sacerdotes. Actualmente la Arquidiócesis de Puebla cuenta con 295 parroquias y 50 rectorías, que son atendidas por los 444 sacerdotes diocesanos y aproximadamente 99 sacerdotes religiosos.

Boletín ene. 30 / 2017, Sobre Capilla del Niño de Huehuetlán

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 30 de enero de 2017
Boletín 08 / 2017


 
COMUNICADO SOBRE LA CAPILLA DEL NIÑO DE HUEHUETLÁN, EL GRANDE

Por este medio informamos a la comunidad católica que la Arquidiócesis de Puebla ha dispuesto que ningún sacerdote o diácono de esta u otra diócesis, celebren en la Capilla del Niño de Huehuetlán, El Grande, hasta que se llegue a un acuerdo con el grupo en conflicto que ha tomado el templo. 

Asimismo alertamos a los fieles y peregrinos a que no se dejen sorprender, ya que hemos sido notificados que el grupo en conflicto ha llevado a un falso sacerdote que se hace llamar David.

Boletín ene. 29 / 2017

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 29 de enero de 2017
Boletín 07 / 2017

2 de febrero
JORNADA MUNDIAL DE LA VIDA CONSAGRADA

“Testigos de la esperanza y la alegría” es el lema de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada que se celebra el 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor en el templo. Esta Jornada está dedicada a mirar a la vida consagrada y a cada uno de sus miembros como un don de Dios a la Iglesia y a la humanidad.

La Arquidiócesis de Puebla, da gracias a Dios por las Órdenes e Institutos religiosos dedicados a la contemplación, a las obras de apostolado y a la educación, también damos gracias a Dios por las Sociedades de vida apostólica, por los Institutos seculares, por el Orden de las vírgenes, por las Nuevas Formas de vida consagrada y por otros grupos de consagrados, como también por todos aquellos que, en el secreto de su corazón, se entregan a Dios con una especial consagración.

Boletín ene. 08 / 2017

codicosComisión Diocesana de Comunicación Social
Arquidiócesis de Puebla

Puebla, Pue., 8 de enero de 2017
Boletín 01 / 2017

DEL 4 AL 14 DE ENERO
VISITA PASTORAL EN LOS DECANATOS DE AMOZOC Y SN FRANCISCO TOTIMIHUACAN

Del 4 al 14 de enero se lleva a cabo la Visita Pastoral en los Decanatos de Amozoc y Sn Francisco Totimihuacan. El Sr. Arzobispo acompañado por sus Obispos Auxiliares, sacerdotes, religiosas, seminaristas y laicos misioneros, recorren las parroquias y se reúnen con las familias, niños y jóvenes.