Circulares

Circular 24 / 2017

ArzobispadodePuebla

 

Circular 20 / 17

 

A TODOS LOS SACERDOTES DIOCESANOS Y RELIGIOSOS,
A LAS RELIGIOSAS, AL APOSTOLADO DE LOS LAICOS Y A
TODOS LOS FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA

Estimados hermanos y hermanas:

El Papa Francisco nos dice “Conocemos la gran dificultad que surge en el mundo contemporáneo para identificar de forma clara la pobreza. Sin embargo, nos desafía todos los días con sus muchas caras marcadas por el dolor, la marginación, la opresión, la violencia, la tortura y el encarcelamiento, la guerra, la privación de la libertad y de la dignidad, por la ignorancia y el analfabetismo, por la emergencia sanitaria y la falta de trabajo, el tráfico de personas y la esclavitud, el exilio y la miseria, y por la migración forzada. La pobreza tiene el rostro de mujeres, hombres y niños explotados por viles intereses, pisoteados por la lógica perversa del poder y el dinero. Qué lista inacabable y cruel nos resulta cuando consideramos la pobreza como fruto de la injusticia social, la miseria moral, la codicia de unos pocos y la indiferencia generalizada. (Mensaje del Papa Francisco para la I Jornada Mundial del Pobre, n. 5, 19 de noviembre de 2017).

Circular 25 / 2016, Peregrinación a la Basílica 2017

curiaarzobispal

Circular 25 / 16

 

A TODOS LOS SACERDOTES DIOCESANOS Y RELIGIOSOS,
A LAS RELIGIOSAS Y A TODOS LOS FIELES LAICOS
DE LA ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA DE LOS ÁNGELES.

 

Muy estimados hermanos:

Reciban un cordial saludo, y mis mejores deseos en estas fiestas del nacimiento de nuestro Salvador.

Ante la cercanía de nuestra peregrinación a la Casita del Tepeyac, quiero compartir con ustedes las palabras del Papa Francisco: María “es la misionera que se acerca a nosotros para acompañarnos por la vida, abriendo los corazones a la fe con su cariño materno. Como una verdadera madre, ella camina con nosotros, lucha con nosotros, y derrama incesantemente la cercanía del amor de Dios” (EG, n. 286)

Circular 23 / 2016, Decreto: Beato Palafox Patrono de todas las Personas que sufren Injusticias

curiaarzobispal

 

Circular 23 / 2016

 

VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA,
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,
ARZOBISPO DE PUEBLA DE LOS ÁNGELES

 

Al clero secular y regular, a toda la vida consagrada y fieles cristianos de nuestra Arquidiócesis.

El Beato Obispo de Puebla Juan de Palafox y Mendoza, al dirigirse al Rey de España, invoca las cualidades del corazón sacerdotal, “en cuya profesión es tan propio el compadecerse de los miserables y afligidos”, cualidades que él diligentemente atesora y cultiva, añade para sí: “no podía olvidarme de la de pastor y Padre de tantas almas como están a mi cargo” y compara su corazón de Padre y pastor, como el de Raquel que “lloró sin consuelo, con lágrimas vivas, la muerte de sus perseguidos hijos inocentes, por inocentes, por hijos y por perseguidos”.

Circular 22 / 2016, Decreto: Beato Palafox Patrono del Seminario Palafoxiano

curiaarzobispal

 

Circular 22 / 2016 

 

VÍCTOR SÁNCHEZ ESPINOSA,
POR LA GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA,
ARZOBISPO DE PUEBLA DE LOS ÁNGELES

A nuestro Pontificio Seminario Palafoxiano Angelopolitano:

Siendo plenamente concientes de que el Beato Juan de Palafox y Mendoza, a su arribo a esta diócesis de Puebla, tenía la fuerte inquietud de realizar todas las reformas necesarias para “ajustar las costumbres de los eclesiásticos a los mandamientos del Santo Concilio de Trento y el III Mexicano” y, como él mismo lo expresa, con toda seguridad erigió y formó el Seminario Conciliar de su diócesis de Puebla, el obedecer no sólo las prescripciones del Concilio de Trento sino también las Cédulas Reales como el lugar “donde se van creando los habilísimos mozos patrimoniales de este obispado en lenguas y virtud”, por las presentes Letras.

Circular 01 / 2015

       ArzobispadodePuebla  Circular 01/15

A TODOS LOS SACERDOTES DIOCESANOS Y RELIGIOSOS, A LAS RELIGIOSAS Y A TODOS LOS FIELES LAICOS DE LA ARQUIDIOCESIS DE PUEBLA DE LOS ÁNGELES

Estimados hermanos:

Reciban un cordial saludo, que este año 2015 sea de gracia y bendición para todos.

Ante la cercanía de nuestra peregrinación a la Casita del Tepeyac, quiero compartir con ustedes las palabras del Papa Francisco: María “es la misionera que se acerca a nosotros para acompañarnos por la vida, abriendo los corazones a la fe con su cariño materno. Como una verdadera madre, ella camina con nosotros, lucha con nosotros, y derrama incesantemente la cercanía del amor de Dios. Comparte las historias de cada pueblo que ha recibido el Evangelio, y entra a formar parte de su identidad histórica” (Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, No. 286)

Circular 13 / 2013, Los Niños de Puebla se Consagran a Dios

ArzobispadodePuebla

 Circular 13 / 2013

Puebla de los Angeles, 12 de abril de 2013.

Estimados Hermanos y Hermanas:

Reciban un cordial saludo, junto con mis mejores deseos de paz y bienestar en Cristo Buen Pastor.

En el marco de la alegría pascual, quiero hacer una atenta invitación a todos los niños y niñas, a todos los catequistas, a las comunidades de nuestra Arquidiócesis, y a todos aquellos que quieran sumarse al evento denominado: "LOS NIÑOS DE PUEBLA SE CONSAGRAN A DIOS Y OFRECEN FLORES A MARÍA, JUNTO CON MONSEÑOR VÍCTOR SÁNCHEZ"

Circular 9, Domund

CuriaArzobispal

Puebla de los Ángeles, 15 de Agosto de 2012.
Circular 9 / 12

 

A LOS TODOS LOS SACERDOTES DIOCESANOS Y RELIGIOSOS, A LAS RELIGIOSAS, AL APOSTOLADO DE LOS LAICOS, A LOS DIRECTORES DE ESCUELAS PARTICULARES Y A TODOS LOS FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA

Estimados hermanos y hermanas:

El Santo Padre Benedicto XVI, en su mensaje para la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND) 2012, nos dice: “La celebración de la Jornada Mundial de este año adquiere un significado especial. La celebración del 50 aniversario del comienzo del Concilio Vaticano II, la apertura del Año de la Fe y el Sínodo de los Obispos sobre la Nueva Evangelización, contribuyen a reafirmar la voluntad de la Iglesia de comprometerse con más valor y celo en la misión ad gentes, para que el Evangelio llegue hasta los confines de la tierra.

Circular Encuentro Sacerdotal

curiaarzobispalCircular

Puebla de los Ángeles, 27 de abril de 2012

 

Estimados Hermanos Sacerdotes:

Estimado hermano en Cristo. En su pasada visita a México, Su Santidad Benedicto XVI dirigió estas palabras a nuestros Obispos: “No menos fundamental es la cercanía con los presbíteros, a los que nunca debe faltar la comprensión y el aliento de su Obispo... Son sus primeros colaboradores en la comunión sacramental del sacerdocio, a los que han de mostrar una constante y privilegiada cercanía. Igualmente cabe decir de las diversas formas de vida consagrada…”

Circular 02 / 2012

curiaarzobispal

Circular 002/12

A LOS SACERDOTES DIOCESANOS Y RELIGIOSOS,
A   LAS   COMUNIDADES   RELIGIOSAS,
AL  APOSTOLADO   DE   LOS   LAICOS  Y
A TODOS LOS FIELES DE LA CIUDAD ARZOBISPAL.

 

Estimados hermanos y hermanas:

 

"La vocación sacerdotal es un don de Dios, que constituye ciertamente un gran bien para quien es su primer destinatario. Pero es también un don para toda la Iglesia, un bien para su vida y misión. En consecuencia, la pastoral vocacional tiene como sujeto activo, como protagonista, a la comunidad eclesial como tal, en sus diversas expresiones: desde la Ig2esia universal a la Iglesia particular y, análogamente, desde ésta a la parroquia y a todos los estamentos del Pueblo de Dios" (PDVN0. 41).

Intenciones de la peregrinación a la Basílica de Guadalupe 2012

ArzobispadoCircular 26 / 11

 

A TODOS LOS SACERDOTES DIOCESANOS
Y RELIGIOSOS, A LAS RELIGIOSAS, AL APOSTOLADO
DE LOS LAICOS Y A TODOS LOS FIELES
DE  LA   ARQUIDIÓCESIS   DE   PUEBLA.


Estimados hermanos y hermanas:


La puerta de la fe» (cf Hch 14, 27), que introduce en la vida de comunión con Dios ,y permite la entrada en su Iglesia, está siempre abierta para nosotros. Se cruza ese umbral cuando la Palabra de Dios se anuncia y el corazón se deja plasmar por la gracia que transforma. Atravesar esa puerta supone emprender un camino que dura toda la vida. Este empieza con el bautismo (cf Rm 6, 4), con el que podemos llamar a Dios con el nombre de Padre, y se concluye con el paso de la muerte a la vida eterna, fruto de la resurrección del Señor Jesús que, con el don del Espíritu Santo, ha querido unir eni su misma gloria a cuantos creen en él (cf. Jn 17, 22)" (Benedicto XVI, Carta Apostólica Porta Fidei No. 1,11 de octubre de 2011).