Circulares

Contribución Diocesana 2012

curiaarzobispalCircular 1 / 12


A LOS SACERDOTES DIOCESANOS Y RELIGIOSOS,
A LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS, AL APOSTOLADO DE LOS
LAICOS Y A TODOS LOS FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS
DE PUEBLA DE LOS ÁNGELES.


Estimados hermanos:


"Cada año separarás el diezmo de todo lo que hayas sembrado y que haya crecido en tu tierra. Con eso aprenderás a honrar al Señor tu Dios, todos los días de tu vida" (Dt 14, 22.23b) Hace 59 años el Sr. Arzobispo Don Octaviano Márquez y Toriz (d.f.m.), estableció la "Ley de la contribución diocesana" como expresión del Quinto Mandamiento de nuestra Santa Madre Iglesia, en el que nos pide "ofrecer diezmos y primicias". Por lo tanto, pido a todos que colaboren con una mínima parte de sus ingresos conforme al plan siguiente:

  1. Las personas que tienen ganancias, como los industriales, los comerciantes al mayoreo y algunos profesionistas, etc., cumplen con esta ley entregando el 1% de sus utilidades líquidas al año.
  2. Quienes ganan más de un salario mínimo legal, satisfacen la obligación entregando lo correspondiente al salario de un día al año.
  3. Los que ganan el salario mínimo legal, o menos, los inválidos, los de edad avanzada y los enfermos, no tienen obligación de pagar la Contribución Diocesana.

Circular No.40: Llamado de la CEM solidaridad con África

CEMimgCircular 40 / 2011
México, D.F., 03 de octubre del 2011

 

A LOS SEÑORES CARDENALES, ARZOBISPOS Y OBISPOS DE MÉXICO.
A LOS RESPONSABLES DIOCESANOS DE PASTORAL SOCIAL
A LOS DIRECTORES Y/O COORDINADORES DE LAS CÁRITAS DIOCESANAS.
A LOS ANIMADORES DE PASTORAL SOCIAL EN LAS PROVINCIAS ECLESIÁSTICAS.
A LOS HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD

“Hemos de fundamentar nuestro compromiso misionero y toda nuestra vida en la roca de la Palabra de Dios” (Aparecida 247)

“Porque estuve hambriento y me dieron de comer,
sediento y me dieron de beber…
En verdad les digo que, cuando lo hicieron
con el más insignificante de mis hermanos,
conmigo lo hicieron” (Mt 25, 35.40).

Cáritas Internationalis ha lanzado dos “llamados de emergencia” para dar una respuesta directa a la crisis de inseguridad alimentaria para Kenia y Etiopía cuyas referencias respectivamente son: CI EMERGENCY APPEAL 17 / 2011 (La sequía y la inseguridad alimentaria) y EMERGENCY APPEAL 18/2011 ETHIOPIA – Sequía (Emergencia y recuperación temprana).

Circular 02 / 2011

curiaarzobispalCircular 2/11

   A LOS SACERDOTES DIOCESANOS Y RELIGIOSOS,
A LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS,
AL APOSTOLADO DE LOS LAICOS Y A TODOS
LOS FIELES DE LA ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA DE LOS ÁNGELES.

 

Estimados hermanos:

“Cada año separarás el diezmo de todo lo que hayas sembrado y que haya crecido en tu tierra. Con eso aprenderás a honrar al Señor tu Dios, todos los días de tu vida” (Dt 14, 22.23b) Hace 58 años el Sr. Arzobispo Don Octaviano Márquez y Toriz (d.f.m.), estableció la “Ley de la contribución diocesana” como expresión del Quinto Mandamiento de nuestra Santa Madre Iglesia, en el que nos pide “ofrecer diezmos y primicias”. Por lo tanto, pido a todos que cooperen con una mínima parte de sus ingresos conforme al plan siguiente:

Circular 04 / 2011

curiaarzobispal

Circular: 04 / 11

 

A TODOS LOS SACERDOTES DIOCESANOS Y RELIGIOSOS,
A  LAS  RELIGIOSAS,  AL APOSTOLADO DE  LOS LAICOS Y A
TODOS  LOS  FIELES  DE  LA  ARQUIDIÓCESIS  DE  PUEBLA

 

Estimados hermanos y hermanas:
“La Cuaresma es el tiempo litúrgico que precede y dispone a la celebración de la Pascua. Es un periodo de especial escucha de la Palabra de Dios y de conversión, de preparación y de memoria del Bautismo, de reconciliación con Dios y con los hermanos” (cfr. Congregación para el culto divino y la disciplina de los sacramentos, “Directorio sobre la piedad popular y la liturgia, principios y orientaciones”, n. 124).

Circular 03/2011

curiaarzobispal

Circular: 03 / 2011

 

A TODOS LOS SACERDOTES DIOCESANOS Y RELIGIOSOS,
A  LAS  RELIGIOSAS,  AL  APOSTOLADO DE LOS LAICOS Y A
TODOS  LOS  FIELES  DE  LA  ARQUIDIOCESIS DE  PUEBLA.

Estimados hermanos y hermanas:

El domingo 26 de diciembre de 2010, víspera del 371 aniversario de la consagración episcopal del Venerable Obispo Juan de Palafox y Mendoza, que será beatificado en Osma, España, el 5 de junio de 2011, Solemnidad de la Ascención  del Señor, VII  Domingo de Pascua, tuve la dicha de abrir la Puerta del Perdón de nuestra Iglesia Basílica Catedral para inaugurar el Año Jubilar Palafoxiano, que el Papa Benedicto XVI, a través de la Penitenciaría Apostólica, ha concedido a Puebla, por el cual, los fieles que peregrinen a la Basílica Catedral de Puebla, podrán recibir la gracia de la Indulgencia Plenaria. Los ancianos, los enfermos y los que por causa grave no pueden salir, podrán obtenerla ofreciendo sus oraciones y dolores; así como aquellos que por un espacio de tiempo conveniente hagan piadosas meditaciones y concluyan rezando el Padre Nuestro, el Credo, la oración a la Virgen María y al Beato Juan de Palafox (cfr. Protocolo n. 1194/10/1).

Circular 22 / 2010 (Peregrinación-retiro)

curiaarzobispal

Circular 22/10

 

A   TODOS  LOS   SACERDOTES  DIOCESANOS Y
RELIGIOSOS DE LA ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA.

Estimados hermanos:

El Señor nos ha manifestado su amor y su misericordia al concedernos que, el próximo 1 de mayo de 2011, sea beatificado el Venerable Juan de Palafox y Mendoza, en cuyos escritos podemos  descubrir el inmenso amor que tenía a la Santísima Madre de Dios así como su profunda devoción al rezo del rosario. Leemos en una carta pastoral del Venerable: “Llámase Rosario porque de la manera que el rosal tiene hojas, espinas y flores, también a esta semejanza se parten y se meditan los misterios del Señor y de la Virgen, dividiéndolos en Gozosos que significan las hojas,  Dolorosos que significan las espinas y en Gloriosos que significan las flores y las rosas. Con esta consideración y ejercicios ha de vivir el cristiano en este destierro para llegar a la Patria, caminando devota y humildemente por el gozo, frescura y alegría de las virtudes, entre las espinas de las tribulaciones, trabajos y penitencias, a gozar en el cielo de las flores y consuelo de la visión beatífica”. (Juan de Palafox y Mendoza, “De la devoción de la Virgen María y su santo Rosario” n.23, en Obras del Ilustrísimo, Excelentísimo y Venerable Siervo de Dios Don Juan de Palafox y Mendoza (vol. III, parte, II), Madrid 1762.)

Circular 21/ 2010 (Aguinaldo del pobre)

curiaarzobispal

Circular 19/10

 

 A  TODOS  LOS  SACERDOTES   DIOCESANOS  Y RELIGIOSOS,
      A  LAS   RELIGIOSAS,  AL  APOSTOLAD  DE  LOS  LAICOS   Y  A  
 TODOS  LOS  FIELES   DE   LA  ARQUIDIÓCESIS    DE   PUEBLA.

 

Estimados hermanos y hermanas:

El Santo Padre Benedicto XVI en su carta encíclica “Deus caritas est” nos enseña que, un lugar  específico para poder encontrar a Dios son los pobres: “Jesús se identifica con los pobres: los hambrientos y sedientos, los forasteros, los desnudos, enfermos o encarcelados.  «Cada vez que lo hicisteis con uno de  estos mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis» (Mt. 25, 40). Amor a Dios y amor al prójimo se funden entre sí: en el más humilde encontramos a Jesús mismo y en Jesús encontramos a Dios”. (“Deus caritas est”, No. 15), retomando el pasaje evangélico del buen Samaritano (cfr. Lc. 10, 25-37), nos recuerda que prójimo es  cualquiera que tenga necesidad de nosotros y a quien nosotros podamos ayudar.

Circular 17 / 2010

curiaarzobispalCircular 17/10

 

   A LOS SACERDOTES  DIOCESANOS  Y RELIGIOSOS,
RECTORES  DE TEMPLOS,  A  LAS RELIGIOSAS,  AL
APOSTOLADO DE LOS LAICOS, A LOS DIRECTORES
DE  ESCUELAS  PARTICULARES  Y   A   TODOS  LOS
FIELES   DE    LA    ARQUIDIÓCESIS   DE   PUEBLA.  
 
   
              
Estimados hermanos y hermanas:
 
El Santo Padre Benedicto XVI, en su mensaje para la Jornada Mundial Misionera 2010, nos dice:

Circular 19 / 2010

curiaarzobispal

Circular 19/10

 

A  TODOS   LOS    SACERDOTES   DIOCESANOS  Y
RELIGIOSOS  RESPONSABLES DE PARROQUIAS Y
 TEMPLOS   DE  LA  ARQUIDIÓCESIS, A TODOS LOS
FIELES    DE    LA   ARQUIDIÓCESIS    DE   PUEBLA.

 Estimados hermanos y hermanas:

En la caridad cristiana, nos sentimos muy consternados por el sufrimiento de nuestros hermanos que, en diversas partes de nuestro país, han sido afectados por las inundaciones causadas por las lluvias que se han presentado en los últimos días.

Circular 18 / 2010 Mensaje de Mons. Víctor Sánchez Espinosa con motivo del bicentenario de la independencia

curiaarzobispal

Circular 18/10

 

A TODOS LOS SACERDOTES  DIOCESANOS Y
RELIGIOSOS,  A   LA  VIDA   CONSAGRADA,  AL
APOSTOLADO DE LOS LAICOS, A TODOS LOS
FIELES  DE  LA  ARQUIDIÓCESIS  DE  PUEBLA.

 

Estimados hermanos y hermanas:

“Bendito eres Señor, Dios de nuestros padres” (Dn 3, 52), este versículo del libro de Daniel marca el inicio de un hermoso cántico. Inicia bendiciendo e invocando a Dios como el Dios de nuestros antepasados.