Mensaje al Pueblo de México, abr. 24 / 2020

cem
“Frente al sufrimiento, donde se mide el verdadero desarrollo de nuestros pueblos,
descubrimos y experimentamos la oración sacerdotal de Jesús:
«Que todos sean uno» (Jn 17,21)”
(Mensaje "Urbi et Orbi" 27 - III - 2020).

 

24 de abril del 2020.
Prot.Nº42/20

La Paz esté con Ustedes.
A todos los fieles y personas de buena voluntad que viven en México:
Los obispos de México, así como las millones de personas en todo el mundo, nos hemos “quedado en casa” ante esta contingencia del coronavirus; orando, celebrando la fe, al pendiente de nuestro pueblo, atentos a los acontecimientos y acompañando a nuestra gente, buscando soluciones ante esta emergencia y sobre todo organizando la caridad, ya que en estos días debía haberse llevado a cabo nuestra 109ª Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la cual hemos suspendido por la situación presente.

Mensaje al Pueblo de México, La Caridad de Cristo nos Urge

CodiPACangelus

Municipalidad de Benito Juárez, Cd. Mex, a 26 de marzo de 2020.

 

Al Pueblo de México.
A todos los Donadores y Amigos de Cáritas Mexicana.
A la Sociedad Civil en general y personas de Buena Voluntad.

“¡La Caridad de Cristo nos Urge!” (2 Cor 5,14)

Les saludamos con afecto y con gratitud en el Señor conociendo la nobleza y generosidad que reside en el corazón de nuestro amado pueblo.

El Doctor Gauden Galea, representante de la OMS en China, ha mencionado que en el mes de Diciembre del año 2019 se inició en es país el rumor de una nueva epidemia provocada por un virus no registrado en el sector Salud Mundial, pero fue el día 1 de Enero del presente 2020 que por fin se estableció la comunicación telefónica de las autoridades sanitarias de China con esa oficina de la Organización Mundial de la Salud y, después de realizar las comprobaciones necesarias, se hizo la notificación oficial el día 3 de Enero de la existencia del COVID 19 conocido como CORONAVIRUS, con el ya conocido cierre del Mercado de Pescado de Huainan, en Wuhan, y toda la historia que el mundo ha padecido y que ahora está afectando nuestra vida nacional.

Comunicado COVID-19, Emergencia Sanitaria

cem

 

Ciudad de México, a 16 de marzo 2020.

Prot. Nº21 / 20

A todos los señores obispos y pueblo fiel que peregrina en México.

Los saludos cordialmente en el Señor.

El Consejo de Presidencia de la Conferencia Episcopal Mexicana, acatando las últimas medidas sanitarias de prevención y tratamiento para proteger la salud de la ciudadanía del inminente contagio del COVID-19, mientras dure la emergencia indicada por el Gobierno Federal, y alertas internacionales recomienda encarecidamente a los Obispos de México, suspender:

Llamado a todas las comunidades escolares, para prevenir el contagio del COVID19

cem

 

Irapuato, Guanajuato, a 12 de marzo del 2020.

 

Llamado a todas las comunidades escolares, para prevenir el contagio del Coronavirus COVID19

 

UN LLAMADO A TODAS LAS COMUNIDADES ESCOLARES,
PARA CUIDARNOS Y AHONDAR NUESTRA SOLIDARIDAD,
EN EL CUIDADO DE NUESTROS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES. 

Frente a la Declaratoria de Pandemia, por parte de la Organización Mundial de la Salud, así como a los llamados de nuestras autoridades religiosas y civiles, exhortamos vivamente a las comunidades educativas de nuestros colegios parroquiales, de múltiples institutos religiosos, a las iniciativas educativas católicas, así como a la población en general, a REAVIVAR Y CONSOLIDAR los lazos de solidaridad y cuidado, principalmente de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Comunicado ante los hechos en la Catedral de Hermosillo, Sonora

cem

 

Hermosillo, Sonora, a 9 de marzo de 2020

 

 

COMUNICADO ANTE LOS HECHOS OCURRIDOS AL EXTERIOR
DE LA CATEDRAL METROPOLITANA DE HERMOSILLO EL 8 DE MARZO DE 2020

 

Los derechos humanos son inalienables y deben ser respetados y defendidos en todo momento, sobre todo aquellos que han sido vulnerados. Y si para ello es necesario manifestarse públicamente, las manifestaciones son bienvenidas.

Lo ideal es que toda manifestación tenga expresiones que no lastimen los valores, las ideas, las creencias o las posturas sociopolíticas de los demás; la violencia nunca creará la paz.

Acciones en la Iglesia, ante la eventual emergencia sanitaria (COVID-19)

cem

 

Ciudad de México, a 28 de febrero de 2020
Prot. Nº15/20

 

Acciones en la Iglesia, ante la eventual emergencia sanitaria (COVID-19)

Ante la epidemia provocada por el coronavirus (COVID-19), el cual causa enfermedades respiratorias que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), y el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), hacemos un llamado al Pueblo que Peregrina en México para tomar las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio.

Censo 2020; ¿cuál es tu religión?

cem

 

Ciudad de México a 28 de febrero de 2020.
Prot. 14 / 20

 

Censo 2020; ¿cuál es tu religión?

Conscientes de la importancia que tiene el Censo de Población y Vivienda que se realiza cada 10 años y que sirve para conocer cuántos somos, cómo somos, dónde y cómo vivimos, invitamos a todos nuestros fieles a participar y a responder de forma completa el cuestionario a los entrevistadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en este Censo 2020 que se llevará a cabo el próximo mes de marzo.

Mensaje Año Nuevo 2020

cem

Ciudad de México, a 14 de enero del 2020
Prot. Nº 5/20

 

Saludamos a todos los medios de comunicación que nos han acompañado y colaboran en la difusión de la información. Reconocemos con aprecio el importante trabajo que realizan y su valioso servicio a la sociedad. Los exhortamos a seguir trabajando a favor de la cultura de la verdad.

Diversos son los retos que enfrentamos durante el 2019 y que como Iglesia Católica hemos atendido con la debida urgencia y responsabilidad. En este contexto nos unimos al sentir y al caminar del pueblo mexicano. Seguimos en oración por las situaciones especiales que estamos viviendo y nos empeñamos con nuestras mejores fuerzas para seguir apacentando al pueblo que el Señor nos ha confiado.

Emergencia en Sinaloa

 

cem

 

Ciudad de México, a 21 de septiembre de 2018.  

 

 

A los Señores Cardenales, Arzobispos y Obispos,
al Presbiterio, a la Vida Consagrada, a los Diáconos,
a los Fieles Laicos y a todas las personas de buena voluntad.

En atención al Estado de Sinaloa que está padeciendo los daños que han dejado las intensas lluvias de las últimas horas por la depresión tropical 19-E y su descarga pluvial los días 19 y 20 de septiembre, manifestamos nuestra comunión, uniéndonos en oración.   

Hasta el momento, 11 de los 18 municipios que integran el Estado de Sinaloa, y que conforman la Diócesis de Culiacán, han sido afectados. Además de otros municipios de la Diócesis de Ciudad Obregón, Sonora. 

Comunicado jul 2 / 2018, Jornada Electoral

cemComunicado sobre la Jornada electoral del 1 de julio

 

Ciudad de México a 2 de julio del 2018.

 

El 1 de julio de 2018 millones de mexicanos ejercieron su derecho a votar para elegir nuevas autoridades civiles. La jornada fue en general, ordenada y serena. Detrás de este esfuerzo democrático está la dignidad y libertad de cada ser humano, llamado a participar en la vida social.

Nuestro reconocimiento a las autoridades electorales, así como a todos los ciudadanos en general. Gobierno y sociedad, trabajando juntos, podemos hacer grandes cosas.