Comunicado CIV Asamblea Plenaria, La Iglesia en Salida es una Iglesia con las puertas abiertas

cem«La Iglesia en Salida es una Iglesia con las puertas abiertas» EG. 46
Asamblea Plenaria CIV de la Conferencia Episcopal Mexicana

 

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2017

 

COMUNICADO ​ 

La Conferencia del Episcopado Mexicano durante esta semana del 13 al 17 de noviembre, celebrará su CIV Asamblea Plenaria en Casa Lago Cuautitlán Izcalli, Sede CEM, donde los Obispos en Pleno se reunirán para rezar, convivir y tratar los temas más apremiantes que preocupan y ocupan  a la Iglesia que peregrina en México en este momento de su historia.

Ahora, uno de los objetivos más importantes para ésta CIV Asamblea es aprobar el documento base del Proyecto Global Pastoral 2031-2033 (PGP), así como las sucesivas etapas de este Proyecto, cuya génesis ha sido inspirada y sugerida por el Santo Padre, el Papa Francisco en su visita a nuestro país el año pasado.

Comunicado sep. 22 / 2017

cemCOMUNICADO DE PRENSA
“ABRAZO EN LA FE A LOS QUE SUFREN, RECONOCIMIENTO, GRATITUD Y
LLAMADO AL COMPROMISO PARA HACER EL BIEN, BIEN”.

 

Ciudad de México a 22 de septiembre del 2017.

 

“La fe actúa por la caridad” (Gálatas 5, 6).

La Conferencia del Episcopado Mexicano, a 72 horas del sismo que sacudió la zona centro del País, a 2 semanas de los fenómenos meteorológicos en los Estados de Oaxaca y Chiapas, así como a un poco más de 3 semanas de las devastaciones que sufrió Baja California Sur, manifiesta su cercanía, en el abrazo de la fe, a tantos hermanos que sufren, así como el reconocimiento ante las innumerables muestras de verdadera generosidad y entrega incansable, de tantos hombres y mujeres que han respondido ante la emergencia con entrañas de compasión y valentía. También manifiesta su compromiso por fortalecer los esfuerzos que están en sus manos, en organizar una ayuda concreta a las zonas damnificadas, que requieren una respuesta inmediata y de largo plazo.

Comunicado sep. 19 / 2017

cemCOMUNICADO ANTE SISMO EL DÍA DE HOY 19 DE SEPTIEMBRE DEL 2017.

 

Nos unimos a la pena por las víctimas del sismo, ocurrido hoy, 19 de septiembre del 2017, en diferentes lugares de nuestro País, principalmente en los Estados de: Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Estado de México y la ciudad de México. 

EMERGENCIA AMBIENTAL POR LOS FENÓMENOS SÍSMICOS E HIDROMETEREOLÓGICOS

Comisión Episcopal para la Pastoral Social  y  Caritas Mexicana
COMUNICADO DE PRENSA


EMERGENCIA AMBIENTAL POR LOS FENÓMENOS SÍSMICOS E HIDROMETEREOLÓGICOS

 

Cd. de México, a los 14 días del mes de septiembre de 2017.

 

Muy queridos miembros de los Medios de Comunicación Social:

Les comparto las palabras de Monseñor Oscar Armando Campos Contreras, Obispo de Tehuantepec, en la zona más afectada del país: “Por muy destructiva que sea la fuerza de la naturaleza la fuerza de la solidaridad es en mucho mayor”.

Comunicado sep. 14 / 2017

cemComunicado de Prensa

 

Ciudad de México, a 14 de Septiembre de 2017.

 

Estimados medios de comunicación: 

Reciban cordiales saludos.

Sin dejar de solidarizarnos por los fenómenos naturales que han afectado a diversas partes del mundo, es momento de mirar y trabajar con apremiante caridad por nuestro país, ante los recientes desastres causados por eventos meteorológicos y sísmicos. Desde la Conferencia del Episcopado Mexicano elevamos en primer lugar nuestra plegaria, por el casi centenar de personas fallecidas hasta el momento, y por los aún heridos, expresando nuestra solidaridad ante el dolor que sufren sus familias. De igual manera, acompañamos a nuestros hermanos, que han sufrido graves afectaciones por todo el territorio nacional, por la destrucción de sus viviendas, a los pueblos que han quedado incomunicados, y que han visto dañadas numerosas escuelas, edificios y templos. 

Comunicado ante el sismo

cem

 

Ciudad de México, a 8 de septiembre del 2017.

 

COMUNICADO
 

Los Obispos de la Iglesia Católica en México queremos expresar nuestra solidaridad al pueblo de México frente al sufrimiento causado por el sismo que se presentó la noche de ayer. Extendemos nuestra hermandad y oración con las víctimas y especialmente con las familias y poblaciones afectadas, principalmente en los Estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco. 

Hoy valoramos muchas medidas de prevención y seguridad realizadas en las edificaciones, así como la acción inmediata de las autoridades mediante programas de protección civil, sin embargo nos damos cuenta de cuánto nos falta a todos en el cuidado de la creación.

Comunicado jun. 01 / 2017, Comunicado a los Marinos y Milicia

COMUNICADO DE PRENSA

 

Ciudad de México, 01 de junio de 2017

 

COMUNICADO A LOS MARINOS Y MILICIA

 

La Secretaría de la Conferencia del Episcopado Mexicano junto con la Dimensión Pastoral de las Fuerzas Armadas, se une a la celebración del DÍA DE LA MARINA que se realiza desde el año de 1942. Tanto los marinos, como los militares, están llamados a la santidad desde su vocación, porque ejecutan un trabajo extensivo en defensa del país, y porque su vocación militar les exige un alto grado de responsabilidad. Su presencia en múltiples puntos de la república, da tranquilidad y esperanza a la ciudadanía que se siente atemorizada por las manifestaciones de violencia y de las cuales muchos han sido víctimas.

¡El grito de los migrantes es nuestro grito!

cem¡El grito de los migrantes es nuestro grito!
He escuchado el grito de mi pueblo (Ex 3,7)

Mensaje de los Obispos de México

Cuautitlán Izcalli, 27 de abril de 2017

CIII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

cem
Boletín de Prensa

CIII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Del 25 al 28 de abril de 2017, se llevará a cabo la CIII Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, en la que participarán cerca de 134 Obispos de las 95 circunscripciones eclesiásticas del país, agrupadas en 18 provincias. También participan el Nuncio Apostólico, la Presidente de la Conferencia de Superiores Mayores Religiosos de México (CIRM), y los Secretarios Ejecutivos de las Comisiones Episcopales y miembros del equipo de Vicarios de Pastoral.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), institución de carácter permanente, es el organismo de los Obispos de México, en comunión con el Romano Pontífice y bajo su autoridad, que oran, reflexionan, dialogan y hacen un discernimiento pastoral de la realidad para transformarla con la fuerza del Evangelio (cfr. Estatutos de la CEM, art. 1). La CEM se reúne en Asamblea Plenaria Ordinaria dos veces al año (cfr. Estatutos de la CEM, art. 11).

Comunicado de Prensa Nombramiento Obispo de Matamoros

Ciudad de México, 22 de Septiembre de 2016

 

 

COMUNICADO

 

La Secretaria General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, comunica que su Santidad Francisco se ha dignado nombrar a: S.E. Mons. Eugenio Andrés Lira Rugarcía, actualmente Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Puebla y Obispo Titular del Capo della Foresta, como Obispo de Matamoros.

Dicha noticia ha sido publicada en L’Osservatore Romano el día de hoy,  Jueves 22 de Septiembre de 2016, a medio día tiempo de Roma.

Deseamos a Mons. Eugenio Andrés Lira Rugaría un fecundo desempeño en su nuevo ministerio episcopal.

+ Alfonso G. Miranda Guardiola
Obispo Auxiliar de Monterrey
Secretario General de la Conferencia
del Episcopado Mexicano