Comunicado de la Comisión Episcopal para la Familia

cemCOMUNICADO DE LA COMISIÓN EPISCOPAL PARA LA FAMILIA,
JUVENTUD, ADOLESCENTES, LAICOS Y VIDA
México, D.F. 24 de mayo de 2016
Hermanos en Cristo:
La reciente iniciativa del Presidente de la República sobre el llamado “matrimonio igualitario” (17.05.16) que incluye una eventual reforma constitucional y al Código Civil Federal, a fin de que el matrimonio ya no se considere solamente entre un hombre y una mujer, sino también entre dos hombres, o dos mujeres, ha dado ocasión para que la Presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano así como otros Pastores, reafirmen la visión de la Iglesia Católica sobre el matrimonio, la familia y el carácter sagrado de la vida humana desde el momento de la fecundación hasta la muerte natural.

Comunicado de Prensa

cem

Ciudad de México, a 17 de mayo de 2016

COMUNICADO DE PRENSA

Los Obispos de México valoramos todas las propuestas y acciones que promuevan el reconocimiento y protección de los derechos de todos y el deber que cada persona tiene de respetar la dignidad de los demás.

Frente a los anuncios dados a conocer por el Ejecutivo Federal el día 17 de mayo de 2016, en los que manifiesta su compromiso con la construcción de un México que reconoce en la diversidad, una de sus mayores fortalezas, reconocemos que es prioritario evitar toda discriminación.

Es importante reafirmar, de acuerdo a la Declaración del Consejo de Presidencia de la CEM, del 18 de junio del 2015 (*), y en plena sintonía con las palabras del Papa Francisco expresadas en la última Exhortación Apostólica, “La alegría del Amor”, y en concordancia con la enseñanza de la Iglesia Católica recogida en diversos documentos magisteriales, la enseñanza sobre el matrimonio entre un hombre y una mujer. También consideramos que ante las iniciativas dadas a conocer y que dan comienzo a todo un proceso legislativo y democrático, es necesario estudiar a fondo todas las consecuencias que conllevan.

Comunicado 9, Voluntarios Digitales

CEM_1

Ciudad de México, 4 de febrero de 2016
9no Comunicado Visita del Papa

VOLUNTARIOS DIGITALES


En unos días el Papa Francisco llegará México, su mensaje de paz y esperanza debe llegar a todas las personas de manera especial a la gente alejada. Para esto – como dice la canción - el Papa necesita de ti, de tus  manos y tu voz:

Te invitamos a ser voluntario digital, sólo tienes que seguir estos cinco pasos:

Comunicado 8, Visita del Papa Francisco

CEM_1

Ciudad de México, 31 de enero de 2016
8vo Comunicado Visita del Papa

“La misericordia puede contribuir realmente a la edificación de un mundo más humano.” - Papa Francisco

El Santo Padre ha recordado que la esencia de Dios es su misericordia; amor gratuito, generoso, siempre fiel, capaz de perdonar, de restaurar y de llevar a plenitud. Dado que gracias a Jesucristo, muerto y resucitado para salvarnos, hemos llegado a ser hijos de Dios, estamos llamados a ser misericordiosos como el Padre. Quien es misericordioso sabe comprender, actúa con justicia, perdona, se reconcilia y es solidario, ayudando a los demás a alcanzar un desarrollo integral del que nadie quede excluido. Así, siendo misericordiosos contribuimos a la paz.

Comunicado 7, Visita del Papa Francisco

CEM_1

Ciudad de México, 24 de enero de 2016
7mo Comunicado Visita del Papa

San Cristóbal de Las Casas
sede del encuentro con los pueblos indígenas.

Continuamos trabajando con intensidad en los preparativos para la visita del Papa Francisco, que viene a consagrar el Año de la Misericordia a Santa María de Guadalupe y a invitarnos a ser misericordiosos para edificar un México en paz.

Un sector de la población mexicana son los indígenas. Según la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), en México existen 62 pueblos originarios, con una población de más de 11 millones de personas. Desde 1992, México se reconoció́ como una Nación pluricultural y, en el año de 2001, la Reforma Constitucional avanzó en la aceptación de derechos de los pueblos indígenas.

Comunicado 6, Visita del Papa Francisco

CEM_1

Ciudad de México, 17 de enero de 2016
6to Comunicado Visita del Papa

“La juventud es el ventanal por el que entra el futuro en el mundo”: Papa Francisco
(Jornada Mundial de la Juventud, 2013)

Comunicado de la CEM en preparación al viaje Apostólico a México

Con el lema "Misionero de misericordia y paz" el Papa Francisco visitará México del 12 al 17 de febrero para testimoniar a Jesucristo, rostro de la misericordia de Dios, confirmar a los católicos en la fe, la esperanza y el amor, y para compartir a los hombres y mujeres de buena voluntad aquellos valores que hacen posible edificar una vida, una familia y una sociedad en donde todos podamos alcanzar un desarrollo integral y una vida en paz.

Los preparativos se intensifican para recibir al Santo Padre y a quienes participarán en las vallas y eventos que presidirá en las diócesis de México, Ecatepec, San Cristóbal de Las Casas, Morelia y Ciudad Juárez. Para afinar detalles, esta semana acudieron a las sedes anfitrionas Mons. Guido Marini, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias; el Dr. Domenico Giani, Inspector General de la Gendarmería de la Santa Sede y algunos oficiales; así como el Dr. Mateo Bruni, de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, quienes estuvieron acompañados por el equipo de Coordinación General del Viaje Apostólico.

Comunicado 5, Visita del Papa Francisco

CEM_1

Ciudad de México, 10 de enero de 2016
5to Comunicado visita del Papa

COMUNICADO DE LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO
EL PAPA FRANCISCO ALENTARÁ A LAS FAMILIAS MEXICANAS

Los obispos de México comunicamos a todos con alegría que seguimos preparando con sumo cariño y cuidado la venida del Papa Francisco a nuestro País. Para ello, el viernes 8 de enero los obispos de las sedes que lo recibirán se reunieron en la Nunciatura Apostólica con el Dr. Alberto Gasbarri, Responsable de los viajes internacionales del Santo Padre y su equipo de trabajo.

En el encuentro que tuvo por objetivo compartir los adelantos pastorales en la preparación del Viaje Apostólico participaron el Card. José Francisco Robles, Arzobispo de Guadalajara y Presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM); el Card. Norberto Rivera, Arzobispo de México; el Card. Alberto Suárez, Arzobispo de Morelia; Mons. Christophe Pierre, Nuncio Apostólico en México; Mons. Roberto Domínguez, Obispo de Ecatepec; Mons. Fabio Martínez, Arzobispo de Tuxtla Gutiérrez; Mons. Felipe Arizmendi, Obispo de San Cristóbal de Las Casas; Monseñor Eugenio Lira, Obispo Auxiliar de Puebla y Secretario General de la CEM; así como el equipo de laicos responsables de las comisiones nacionales de la visita.

Comunicado 4, Visita del Papa Francisco

CEM_1

Ciudad de México, 3 de enero de 2016
4to Comunicado visita del Papa

COMUNICADO DE LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO
SOBRE LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO A MÉXICO

Los obispos de México saludamos con amor al pueblo de esta gran nación, expresando a todos nuestros mejores deseos para el nuevo año que ha comenzado, y que la Iglesia ha iniciado pidiendo la intercesión de María Santísima para que nos obtenga de Dios el don de la paz en este 2016. Este año será muy especial para muchos mexicanos, ya que en el mes de febrero tendremos la dicha de recibir al Papa Francisco, como Misionero de misericordia y paz.

La confianza en la ayuda de María comenzó en los primeros siglos del cristianismo, basándose sobre todo en el milagro que Jesús realizó en Caná de Galilea por su intervención, como relata el Evangelio según san Juan (cf. 2, 1-12). De esta devoción mariana da cuenta el Protoevangelio de Santiago, un escrito apócrifo del siglo II. Con el Concilio de Éfeso (431), la veneración a la Madre de Dios encontró su lugar adecuado y creció mucho en el culto cristiano. En México, esta veneración ha tenido una especial expresión en Santa María de Guadalupe, cuya aparición en el cerro del Tepeyac en 1531 ha sido decisiva en la evangelización de toda América.

Comunicado 3, Visita del Papa Francisco

CEM_1

México, D.F, 28 de diciembre de 2015
Boletín 3, Visita del Papa
 

ENCUENTROS MULTITUDINARIOS DURANTE
EL VIAJE APOSTÓLICO DEL PAPA FRANCISCO A MÉXICO

Nuestro país vive un clima de especial expectativa por la Visita Apostólica de Su Santidad Francisco a México, y muchas personas desean saber cómo y a dónde acudir para participar en cada uno de las celebraciones y eventos.

El Papa Francisco presidirá diferentes encuentros multitudinarios durante su estancia en nuestro país dando oportunidad a los diferentes sectores de nuestra sociedad de escucharle y recibir su mensaje. Estos encuentros multitudinarios se llevarán a cabo en las siguientes fechas:

Esperanza y desafíos

cemMensaje de los Obispos al Pueblo de Dios .
100 Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano
Noviembre 12 de 2015

 

Esperanza y desafíos.

 

Los Obispos de México reunidos en nuestra Centésima Asamblea Plenaria, saludamos a todo el pueblo de Dios, y a todos los mexicanos, deseándoles toda clase de bendiciones.

Con gran alegría hemos recibido la noticia de la próxima visita pastoral del Papa Francisco. Para los católicos el Sucesor de Pedro es el principio visible de la unidad de la Iglesia. Estamos contentos porque la visita pastoral del Santo Padre fortalecerá nuestra fe, alentará nuestra esperanza y nos impulsará a ser testigos del amor misericordioso. Nos da gusto saber que nuestra alegría es compartida por muchos mexicanos que reconocen el liderazgo moral y aprecian el testimonio del Papa Francisco.