Dia del Padre

CEM FamiliaDIMENSIÓN EPISCOPAL DE FAMILIA

Uxmal 728 Col. Letrán Valle México D.F. Tels.5604-0957 Fax 5604 1615.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

A TODOS LOS PADRES DE FAMILIA,
A TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES DE BUENA VOLUNTAD:

Hoy en nuestra patria celebramos el “Día del Padre”, esta fiesta es una gran tradición que nos da la oportunidad de reconocer la tarea loable del padre y jefe de familia, como diría el escritor español Juan Luis Vives: “Cuán grande riqueza es, aun entre los pobres, el ser hijo de buen padre”, y nada mejor que poner nuestros ojos en la sagrada escritura para contemplar, en la persona de Josué, la imagen de un buen padre que guía con fidelidad el camino a la tierra prometida: “…Yo y mi casa serviremos a Yahvé...”(Jos 24,15).

IGLESIA, VIDA DE FE Y TURISMO

CEM newConferencia de S.E. Mons. Eugenio Lira Rugarcía
IV Encuentro de Pastoral del Turismo
Acapulco, Gro., 29 de mayo de 2013

 

Amigas y amigos:

En el Año de la Fe, nos reunimos como Iglesia para tratar de comprender lo que el Señor nos pide ante una actividad humana que se difunde cada vez más: el turismo. Es significativo que este encuentro se desarrolle en un destino turístico tan importante como Acapulco. Agradecemos a S.E. Mons. Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de esta Iglesia particular y a todos nuestros anfitriones su fraternidad, amabilidad y generosidad, que esperamos se repita con mucha frecuencia.

Mensaje con Ocación del Día del Maestro

CEM new

México, D.F., 15 de mayo de 2013
B. 31 / 2013

 

MENSAJE DE LA CEM EN OCASIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO

 

El 15 de mayo, desde 1918, celebramos en México el día del Maestro y de la Maestra, fecha que nos lleva a reflexionar en la importancia vital de la educación y en la gran misión de quienes ejercen el magisterio.

La Iglesia siempre ha valorado la educación, como lo muestra la labor educativa desplegada por clérigos, personas consagradas y laicos a lo largo de los siglos. En el caso de nuestra patria, ya en el siglo XVI fray Juan de Zumárraga fundó la Universidad de México, y muchos sacerdotes y religiosos se entregaron a la educación de los indígenas y la enseñanza superior estableciendo, por ejemplo, el colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco en 1533.

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

CEM new

17 de mayo:

Hoy, convocados por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de regular las telecomunicaciones, a nivel internacional, celebramos como cada año, desde 1969, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, conmemorando el aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y el establecimiento de la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Mensaje del Dia de las Madres

CEM newMéxico, D.F., 10 de mayo de 2013
Boletín 29 / 2013

 


MENSAJE DE LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO
EN OCASIÓN DEL
DÍA DE LA MADRE

 

El 10 de mayo celebramos el Día de la Madre, ocasión propicia para dar gracias a Dios por el don incomparable de la maternidad, y para agradecer a cada mamá por lo mucho que significa para nosotros y para la humanidad, ya que la vida, supervivencia y desarrollo de los hombres y mujeres depende de las madres.

Es tan grande el amor de una madre que el propio Dios, al revelar en el Antiguo Testamento su esencia, que es su misericordia, utiliza especialmente la palabra hebrea rahamim, cuya raíz, rehem, significa regazo materno. Es más, Él mismo, al hacerse Hombre, quiso nacer “de una Mujer” (Gál 4,4)

¡Felicidades, Santo Padre!

CEMimg

¡FELICIDADES, SANTO PADRE!
23 DE ABRIL, MEMORIA LITÚRGICA DE SAN JORGE

Con profundo afecto, la Conferencia del Episcopado Mexicano felicita al Santo Padre Francisco en ocasión de su onomástico, e invocando la intercesión de Santa María de Guadalupe y de San Jorge, eleva súplicas a Dios nuestro Señor para que conceda larga vida al Papa y un fructífero ministerio como Obispo de Roma y sucesor de san Pedro.

Por los obispos de México

Mensaje de la CEM en el Día Internacional de la Tierra 2013

CEMimg

Mensaje de la CEM en el Día Internacional de la Tierra 2013
Custodiar al ser humano para custodiar la naturaleza

 

Convocados por la Organización de las Naciones Unidas, el 22 de abril celebramos el Día Internacional de la Tierra, que este año lleva por tema: “El rostro del cambio climático”. El objetivo es “reafirmar nuestra responsabilidad colectiva de promover la armonía con la naturaleza”, teniendo presente que, “cuando creamos amenazas para nuestro planeta, no solo ponemos en peligro el único hogar que tenemos sino incluso nuestra futura supervivencia”, como ha señalado el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon (cfr. Mensaje).

Mensaje de los Obispos de México con Motivo de su XCV Asamblea Plenaria

CEMimg

MENSAJE DE LOS OBISPOS DE MÉXICO CON MOTIVO DE SU XCV ASAMBLEA PLENARIA
A los fieles de las comunidades cristianas y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad
Yo soy el Alfa y la Omega, el Principio y el Fin (Ap 21,6)

 

11 de abril de 2013
Cuatitlán Izcalli, Estado de México,

 

Con grande gozo pascual, celebrando la Vida que el Padre celestial nos ha otorgado en su Hijo

Jesucristo muerto y resucitado, los obispos de México nos encontramos reunidos en nuestra XCV

Asamblea Plenaria, en torno a Aquel que “ha sido levantado en lo alto, para atraer a todos hacia sí” (cf. Jn 12,32). Tenemos la firme convicción de que es el Espíritu del amor el que nos guía a la unidad como Iglesia, en la edificación del Reino de Dios y de una sociedad mejor, en nuestro caminar hacia la Pascua Eterna.

Damos gracias al Señor de la vida y de la historia que nos permite nuevos inicios: el inicio del tiempo litúrgico de la Pascua, porque proclamar y celebrar a Jesús resucitado nos fortalece para seguir siendo testigos de la Vida, en medio de tantos signos de muerte que atentan contra la dignidad de hombres y mujeres en el mundo y en nuestra Patria; agradecemos al Sumo y Eterno Sacerdote que, después del luminoso ministerio del Papa Benedicto XVI, nos conceda una nueva etapa en la historia de la Iglesia con el pontificado del Santo Padre Francisco; agradecemos también a nuestro Dios providente que nos permite iniciar los trabajos pastorales de nuestra Conferencia Episcopal Mexicana, en el trienio 2012-2015.

CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO EN OCASIÓN DEL INICIO DEL CÓNCLAVE

CEMimg

 

 

 

 

 

 

Hermanas y hermanos:

 

En este Año de la Fe, en el marco del tiempo cuaresmal, hoy 12 de marzo de 2013, 115 cardenales electores se reúnen para dar inicio al Cónclave, en el que habrán de pedir a Dios las luces necesarias para que, mediante la oración, la reflexión y el diálogo, puedan descubrir al que el Señor ha elegido para ser el nuevo Sucesor de san Pedro.

MENSAJE DEL EPISCOPADO MEXICANO CON MOTIVO DE LA SEDE VACANTE

CEMimg

 

México, D.F., 28 de febrero de 2013

 

 

MENSAJE DEL EPISCOPADO MEXICANO
CON MOTIVO DE LA SEDE VACANTE

Hermanas y hermanos:

Con sentimientos de fe, esperanza, amor y gratitud, la Iglesia que peregrina en México, en comunión con toda la Iglesia, vive en este día el término del luminoso Pontificado de Su Santidad Benedicto XVI. Como expresión de gratitud al Pontífice emérito, que el año pasado visitó nuestra nación, las campanas de las catedrales y templos de las diócesis y prelaturas de la República Mexicana han repicado en el momento en el que en Roma, a las 20:00 hrs de este 28 de febrero de 2013, ha comenzado la Sede vacante.